Tech

¿Por qué los cables baratos pueden dañar tu celular?

Tu celular carga, no carga, lo hace de forma lenta o se apaga muy rápido después de haber estado enchufado un largo rato. Si tu celular no carga correctamente, quizás la culpa sea de los cables a los que lo conectas, es decir, del cargador que usas. Éstas son algunas señales de que algo anda mal.

¿Es un cable de mala o baja calidad?

La situación es familiar. Te quedas sin batería y agarras el primer cargador que se te cruce para tener un par de rayitas en la batería de tu celular.

O puede que te compres un cargador extra, a módico de precio, para tener en la oficina o llevar contigo a todos lados.

Hay distintos sistemas eléctricos con distintos voltajes que pueden afectar al funcionamiento de tus dispositivos.

Estos son algunos de los efectos que pueden tener los cables de baja calidad en tu celular:

Cargas más lentas

Un cable que no sepa regular los voltios del circuito hará también que las cargas sean más irregulares, con altos y bajos. Sin una fluctuación constante de energía, la carga completa será mucho más lenta que con los cables que controlan el suministro.

Problemas de seguridad

Muchas veces los cables más económicos, para no dispararse en costos, ahorran en aislamiento.

Dejar pasar por un cable cientos de voltios de electricidad sin un control adecuado puede fundir tu cargador y también el enchufe al que lo tienes conectado. Esto puede afectar a tu cargador y hasta hacer pequeños daños en la instalación eléctrica de la casa.

Cómo reconocer un buen cargador para tu celular

No siempre es necesario pagar los precios que imponen las casas fabricantes de los celulares, que normalmente sí son más caros, pero es recomendable que intentes buscar uno que tenga una garantía de fabricación que asegure que fueron diseñados para ese modelo en concreto.

Si tu teléfono te desespera porque se agota poco después de haberlo tenido en carga la causa no siempre está en la batería. La culpa puede ser del cargador.

Señales de que tu cargador no es el correcto para tu celular

    • No se carga.
    • Falsa carga (muestra el icono de la pila pero el porcentaje está al 0%).
    • La batería baja de un porcentaje a otro rápidamente.
    • La carga es aleatoria: a veces, muy rápido; otras, muy lento y otras se estanca.
    • La batería está a un cierto porcentaje, lejos del 5%, y se apaga de repente.

Cómo dice el viejo dicho ‘lo barato, sale caro’, así que es mejor que gastes un poco más para que tu celular funcione optimamente.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

5 Tips para antes y después de hacerte un tatuaje

Los motivos de un tatuaje son diversos: social, simbólico, mágico o simplemente por placer. Toma…

6 horas hace

Conoce cuáles son las modalidades de educación a distancia

Reconoce cuáles son los tipos de modalidades de educación a distancia que se ofrecen actualmente…

8 horas hace

Level Up con tu carrera: 5 Licenciaturas Ideales para Gamers

Si quieres dar el salto y construir una carrera sólida en la industria del gaming,…

10 horas hace

La reapertura del Museo Dolores Olmedo ya es un hecho. ¡No te lo puedes perder!

Tras años de renovación, el Museo Dolores Olmedo reabrirá en 2026 con una propuesta fresca…

12 horas hace

Más de 1.4 millones de estudiantes recibirán sus certificados en digital ¿Tú serás uno?

La SEP anunció que más de 1.4 millones de estudiantes recibirán sus certificados de estudios…

14 horas hace

Red flags que debes detectar en tu persona

Todos tenemos nuestras áreas de mejora. Aquí te ayudaremos a identificar esas señales de alerta…

1 día hace