Formación Profesional

¿Por qué estudiar periodismo? Aquí te damos algunas razones

¿Oficio en crisis?

Lo primero que debemos hacer es no dejarnos engañar: no es el oficio del periodismo lo que está en crisis, es el negocio. Como estamos en tiempos de innovación, emprendimiento y diversificación; la invitación en este sentido, es a repensar el negocio del periodismo.

Esto lo tienen muy claro varias universidades en el mundo, que ofrecen becas a periodistas con ideas viables para sustentar económicamente a la información de calidad, hecha por profesionales pensado en los principios que rigen el oficio desde sus inicios, y no en la generación de contenido de masas que más que informar, hacen lo contrario.

Con base en esto, te decimos tres motivos por los cuales deberías estudiar periodismo, es decir: CREER en el periodismo.

Razones por las que estudiar en periodismo:

Innovación

El mundo actual, el negocio del periodismo está abierto a un sinfín de posibilidades. La rentabilidad, se ha convertido en un Grial; es decir, un motor que apasiona a cientos de miles de periodistas en el mundo, que ansiosos por ‘vivir’ del oficio, buscan maneras de reinventar sus formas.

En el pasado, lo típico era ir por las mañanas al kiosko y comprar el diario para estar al tanto del acontecer local y mundial. Esta ‘costumbre’ ha desaparecido con la llegada de la era digital, que ha – como aseguran algunos – “abaratado el precio” la información. O mejor dicho, la ha hecho gratuita.

El debate está basado en la confiabilidad de la información que se difunde por las redes sociales, versus la calidad del contenido investigado, corroborado y escrito por un periodista. Suena bastante obvio que entre ambas opciones, es mejor fiarse de la segunda, pero: ¿están dispuestas las personas a pagar por esto?

Ese es el desafío, y quizás tú, como miembro de una nueva generación de periodistas, puedas tener la solución.

Libertad

Es cierto que el camino del desarrollo profesional del periodista es arduo, y que los puestos de trabajo oficiales son cada vez más escasos; pero la buena noticia es que tienes la libertad de elegir de qué manera ejercer la profesión.

En un diario, revista, medio digital; en una agencia de comunicaciones, de publicidad, en una Organización No Gubernamental (ONG), para el Gobierno e incluso puedes ser Freelance y/o corresponsal, en algún lugar del mundo en el que te apasione vivir.

El periodismo te abre las puertas a una cantidad de opciones que ya han sido ideadas por alguien, o que puedes idear tú: en redes sociales, blogs, entre otras.

Conocimiento

El periodismo es cultura. Los profesionales de la información adquieren mucho conocimiento a lo largo de su trayectoria profesional. ¿Cómo? Cubriendo temas de interés, entrevistando a personajes destacados de la historia, investigando, entre otros.

Por otro lado, suele pasar que es requerida la especialización. Es entonces cuando los periodistas se especializan en el área de su mayor interés: economía, política, internacionales, entretenimiento, ciencia, entre otros.

Existen muchos profesionales del oficio, que realizan estudios de complementación a través de maestrías; o por el contrario, profesionales como médicos, científicos, diplomáticos, que realizan estudios de periodismo.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

3 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

3 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

3 días hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

3 días hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

3 días hace

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

4 días hace