En el segundo intento de lanzamiento, la nave privada Crew Dragon de SpaceX ha conseguido llevar a dos tripulantes a la Estación Espacial Internacional, todo según lo previsto. La operación sienta las bases de futuras exploraciones humanas en la Luna y en Marte.
El miércoles 27 de mayo el mundo entero esperaba el histórico día en que SpaceX al final pondría en órbita su nave Crew Dragon. Los tripulantes a bordo serían los primeros astronautas que despegaran de suelo americano desde hace nueve años. A filo de la hora establecida, el clima obligó a última hora a retrasar el lanzamiento hasta el sábado 31. El gran momento se hacía esperar.
Por ello, no fue sino hasta el 31 de mayo, a las 21:22 CET, cuando tuvo lugar el despegue de la nave. Los astronautas de la NASA Robert Behnken y Douglas Hurley despegaron a bordo de la nave espacial Crew Dragon, en el cohete Falcon 9 de SpaceX. Su destino: acoplarse con la Estación Espacial Internacional (ISS).
Luego de 24 horas del lanzamiento, la NASA anunció que los astronautas Behnken y Hurley se habían integrado exitosamente con la tripulación de la ISS. ¡Lo han logrado!
Esta misión sirve para validar el sistema de transporte de la tripulación de la compañía, incluidas la plataforma de lanzamiento, el cohete, el traje, la nave espacial y las capacidades operativas. Esta también será la primera vez que los astronautas de la NASA probarán los sistemas de naves espaciales en órbita.
Después de atracar con éxito en la ISS, Behnken y Hurley realizarán pruebas en Crew Dragon además de realizar investigaciones y otras tareas con la tripulación de la estación espacial.
La nave espacial Crew Dragon operativa será capaz de permanecer en órbita durante al menos 210 días. Al concluir la misión, la Crew Dragon se desacoplará de forma automática con los dos astronautas a bordo, saldrá de la estación espacial y volverá a entrar en la atmósfera de la Tierra.
La misión Demo-2 será el gran paso final antes de que el programa de tripulación comercial de la NASA certifique a la Crew Dragon como el vehículo para misiones operativas de larga duración en la estación espacial. Esta certificación permitirá a la NASA continuar las investigaciones tecnológicas que sientan las bases para la exploración futura de la Luna y Marte a partir del programa Artemisa, que colocará a la primera mujer y el próximo hombre en la superficie lunar en 2024.
Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…
Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…
Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…
La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…
¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…
Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…
Leave a Comment