¿Ya lo sabías?

¿Por qué aparece el acné durante la vida adulta?

Durante la adolescencia es común que las personas sufran de algún tipo de brote de acné que se disipa una vez se entra en la adultez. De hecho, es la etapa en la que suele asociarse como algo “normal”; sin embargo, es posible que el acné vuelva durante la vida adulta, ¿por qué?

El acné en la vida adulta es distinta

El caso de los adultos tal situación no es tan sencilla. De hecho, incluso cuando el brote de acné pueda tener orígenes similares, lidiar con él en la adolescencia no es lo mismo que hacerlo durante la adultez.

¿Pero por qué aparece acné siendo adultos?

Uno de los principales causantes de acné durante la adultez es la acumulación de sudor. Regularmente, sudar nos ayuda a limpiar nuestros poros durante un momento determinado y a retirar la suciedad que podría estar sobre nuestra piel.

Sin embargo, si no retiramos el sudor apenas termina un episodio de transpiración, él podría mezclarse con más suciedad del ambiente y asentarse de nuevo en nuestros poros. Un detalle que, sin duda, terminará transformarse en la aparición de granos en nuestra piel.

De allí que sea importante siempre lavarnos inmediatamente después de hacer ejercicio o de sudar excesivamente.

Por otra parte, otra causa del acné durante la adultez también puede ser el desequilibrio hormonal. Pero, para este caso, las víctimas más comunes suelen ser las mujeres, cuyos organismos pasan por más fluctuaciones hormonales que los de los hombres. Para esos casos, se pueden controlar el problema a recetar anticonceptivos u otros medicamentos que “equilibren” el organismo, lo que ayudará a detener los nuevos brotes de acné.

Cuidados de la piel

Muchas cremas y pastillas para combatir el acné causan resequedad, descamación, enrojecimiento o brotes al principio y pueden tardar hasta ocho semanas en producir mejorías. Algunos pacientes suspenden el tratamiento antes de que pueda actuar, así que asegúrate de entender cómo usar tu receta médica y qué resultados esperar.

Mientras tanto, no toques ni frotes el acné, ya que podría causar cicatrices. Mejor, lava la parte afectada con cuidado, no más de dos veces al día. Si las opciones iniciales no funcionan, el médico puede ayudarte a explorar otras.

Por ejemplo, los anticonceptivos orales (para mujeres) pueden mitigar las hormonas que provocan que la piel produzca grasa en exceso. El acné adulto requiere paciencia, pero con ayuda profesional casi todos los casos pueden controlarse.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

“Xiaomi se lanza a la carrera de los procesadores: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…

2 días hace

UAG celebra 90 años y proyecta su futuro con innovación educativa

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemoró sus 90 años con una velada inolvidable en…

2 días hace

Auto red flags: Cómo identificar tus propias acciones tóxicas

Todos hablamos de las "red flags" en los demás, pero ¿y las propias? Si te…

2 días hace

¿Eres universitario y necesitas lana? La beca Santander Manutención es tu As bajo la manga

¿Necesitas un empujón económico para tus estudios? La beca Santander manutención ofrece $9,000 pesos a…

2 días hace

Aprende cine con los mejores: cursos prácticos en la Filmoteca UNAM

El cine es mucho más que contar historias: es técnica, creatividad y pasión. Si sueñas…

3 días hace

5 razones por las que no podemos imaginar un mundo sin internet

¿Te imaginas un mundo donde no puedas subir esa foto o tus stories en Insta,…

3 días hace