¿Ya lo sabías?

Por más mujeres en la ciencia

Fomentar la inclusión de las mujeres en la ciencia, la tecnología y la innovación es uno de los objetivos de la iniciativa “Por más mujeres en la ciencia y la tecnología”, aprobado por el Conacyt en el marco de  una importante convocatoria de apoyo a proyectos 2018.

En entrevista, la doctora Juana Medina Márquez, del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), comentó que la intención es generar una mayor inclusión de las jóvenes mujeres en las carreras de las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) por medio de jornadas, conferencias, talleres y campamentos científicos.

“Aprovechamos la convocatoria del Conacyt para proponer un proyecto con enfoque de género, sobre todo porque el INAOE ya ha trabajado en el tema. Pero ahora trataremos de llegar a más niveles académicos para despertar vocaciones en las mujeres mexicanas”, puntualizó.

La doctora Medina agregó que “Por más mujeres en la ciencia y la tecnología” consta de tres elementos: un campamento de empoderamiento científico para jóvenes, la jornada “Ciencia en zapatillas” que organiza el capítulo de divulgación Women in Optics del INAOE, y unas jornadas para profesores de los niveles preescolar, primaria y secundaria.

“Tendremos a ponentes destacados que hablarán sobre su trabajo y los retos que enfrentaron al estudiar este tipo de carreras que se cree que son para hombres. Queremos que las asistentes vean que hombres y mujeres pueden sobresalir en estas áreas y que tengan una visión desde la academia y la industria. El papel de la mujer en la ciencia es cada vez más relevante, aún así su número en el área debe aumentar. Cursar una carrera de STEM debe ser no una cuestión cultural sino una decisión personal sin importar tu género. No es un asunto de si eres hombre o mujer: si la ciencia es tu sueño o pasión, adelante”, expresó.

Campamento para niñas

Finalmente, la Ing. Janina Nava Ariza, coordinadora del campamento de empoderamiento científico “Por más mujeres en la ciencia y la tecnología”, que se llevará a cabo del 15 al 21 de julio próximos, notificó que este evento tiene su antecedente en los campamentos que se realizaron en colaboración con Peace Corps durante cinco años y que tuvieron mucho éxito en las comunidades cercanas a dos importantes observatorios ubicados en Puebla.

El campamento de empoderamiento científico está dirigido a niñas de entre 13 y 17 años de edad de comunidades vulnerables cercanas a las sedes del INAOE en Tonantzintla y Ciudad Serdán en Puebla, y en Cananea, Sonora. Incluirá temas de equidad de género, liderazgo, desarrollo del pensamiento crítico y creativo, salud y medioambiente, pero tendrá un fuerte componente científico y tecnológico.

“Las niñas tendrán más contacto con las científicas, quienes platicarán su historia personal y profesional y las motivarán a estudiar una carrera en las áreas STEM. También buscamos vincularlas a una red de chicas con los mismos intereses. Hay muchas necesidades en las comunidades y muchas desigualdades en los factores económicos y sociales que siguen causando inequidad en el desarrollo profesional y personal. 150 chicas egresaron de los campamentos anteriores y hubo buenos resultados, ya que más del 30% de ellas se ha dedicado a las áreas STEM: hay ingenieras, algunas físicas y alguna matemática. Los datos estadísticos que arrojan son exitosos. Con esta nueva modalidad de campamento el impacto será mayor”.

Si quieres mayor información sobre la jornada “Ciencia en zapatillas” y el campamento de empoderamiento científico, consulta la sección de eventos en la página www.inaoep.mx

Fuente: Conacyt

Facebook Comments Box
Adriana Villagra

Leave a Comment

Entradas recientes

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

18 horas hace

40 cosas que debes hacer antes de salir de la preparatoria

La frase más cliché "el tiempo pasa muy rápido" es MUY cierta. Estas son algunas…

20 horas hace

¿Qué es y qué hace un diseñador industrial?

El Diseñador Industrial es el profesional que genera objetos-producto de fabricación industrial, que con su…

22 horas hace

Cómo crear imágenes estilo Ghibli en segundos

Dale a tus fotos ese toque mágico de Studio Ghibli con herramientas de IA como…

24 horas hace

Nintendo Switch 2: ¿Vale la pena? Precio, juegos y características top

La nueva Nintendo Switch 2 llega con gráficos 4K, 120 fps, Mario Kart World y…

1 día hace

10 Famosos con trastorno del espectro autista que llegaron a la cima

El trastorno del espectro autista (TEA) no ha sido un obstáculo para estas figuras públicas.…

2 días hace