Destacado

¡Por fin el modo oscuro llega a WhatsApp! Así es como puedes activarlo

¡Sabíamos que llegaría! No hay plazo que no se cumpla, y por fin ya podemos disfrutar de una herramienta tan esperada: el modo oscuro de WhatsApp, tanto en iOS como en Android, aunque para este último ya existían pruebas no oficiales.

¿Por qué y para qué un modo oscuro?

Esencialmente, el modo oscuro está pensado para reducir la fatiga visual donde sea que  haya poca luz. Y es que, además, resulta sumamente incómodo para la vista el fijarla sobre la pantalla nos deslumbra e impide el uso del móvil.

“Esperamos que ayude a prevenir esos momentos incómodos donde tu teléfono termina iluminando todo el lugar”, dice WhatsApp en un comunicado.

https://youtu.be/DoPYlgsEKvk

El modo oscuro se enfoca en dos áreas en particular:

    • Legibilidad: con el fin de minimizar la fatiga visual. Los diseñadores usaron colores que fueran similares a los que ofrece el sistema de manera predeterminada en iPhone y Android respectivamente.
    • Jerarquía de la información: el nuevo diseño permite a los usuarios enfocar su atención con facilidad en cada pantalla, de manera que se resalta la información más importante.

Cómo activar el modo oscuro de WhatsApp:

Tanto en Android 10 como en iOS 13 se puede activar el modo oscuro desde el menú Configuración.

  • En Android:

Hay que ir al menú Configuración, luego elegir Pantalla > Tema Oscuro.

Por otro lado, los usuarios de Android 9 y versiones anteriores pueden acceder a Configuración de WhatsApp > Chats > Elegir tema > y seleccionar “Oscuro“.

  • En iOS:

La ruta de pasos es muy similar: Configuración > Pantalla y Brillo > Oscuro (en el apartado de apariencia).

Además, también se puede programar para que el modo oscuro esté activo en determinado horario, por ejemplo, a la noche. Para esto hay que ir hasta Configuración> Pantalla y brillo, y habilitar “Automático“.

De esta manera WhatsApp cierra un importante ciclo de actualizaciones en su plataforma, con la esperada llegada del modo oscuro. Aunque puede parecer un aspecto menor, es una característica que en realidad resulta útil y seguramente sus más de 500 millones de usuarios la agradecerán.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Qué es un Bootcamp y cuáles son los más populares?

Un bootcamp es un programa de formación intensivo y acelerado que se enfoca en enseñar…

13 horas hace

¿Qué onda con la nueva CURP con datos biométricos? Conoce su función y para qué te servirá

La CURP con datos biométricos marcará un antes y después en identificaciones oficiales: incluirá huellas…

15 horas hace

¿Eres una persona socialmente inteligente? 8 señales que lo demuestran

Las personas socialmente inteligentes no nacen, se hacen. Su capacidad para navegar en interacciones complejas,…

17 horas hace

Orgullo nacional: Alexis Hernández Peña, cineasta mexicano, gana premio en festival de cine asiático

Alexis Hernández, un joven cineasta originario de Iztapalapa, ha puesto en alto el nombre de…

18 horas hace

¿Qué escudería de la Fórmula 1 refleja tu carrera universitaria? Checa en cuál estarías

Desde los metódicos ingenieros de Mercedes hasta los comunicadores sociales de McLaren, cada escudería refleja…

21 horas hace

¿Cómo se puede desarrollar la empatía? Descubre su poder en tu vida

Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…

2 días hace