Durante años, la conversación sobre la tecnología de vanguardia en América Latina tenía un sabor a importación. Consumimos, nos adaptamos y aprendimos a usar herramientas creadas en otros contextos. Pero un cambio de rumbo está en marcha, y lleva acento mexicano. La llegada de I’AM, la primera plataforma de inteligencia artificial generativa mexicana desarrollada y entrenada 100% en en el país, es la declaración de un nuevo capítulo.
Este avance tecnológico posiciona a México en el radar de la innovación global y nos invita a ser partícipes, no solo espectadores.
I’AM es el proyecto insignia de IAMEX (Inteligencia Artificial de México), una iniciativa nacida de la visión de un equipo liderado por Raúl Manzano Díaz. Su misión era audaz: crear una plataforma de IA autónoma que no dependiera de servidores o APIs extranjeras. Pero I’AM va más allá de la soberanía técnica; es una cuestión de identidad. Fue diseñada para comprender el español mexicano, nuestros modismos, contextos legales y la forma única en que hacemos negocios y nos relacionamos.
Para los estudiantes y profesionales jóvenes, esto significa acceso a una herramienta poderosa que entiende realmente sus necesidades de investigación, redacción y solución de problemas, sin las barreras culturales de las IAs globales.
También te puede interesar: ¿Qué carreras ofrece y cómo inscribirme en la escuela de IA en México más grande de América Latina?
El potencial de esta inteligencia artificial mexicana es enorme. Su desarrollo no es un experimento aislado, sino una herramienta práctica pensada para tener un impacto en la economía nacional y la vida cotidiana.
También te puede interesar: Desde Ciencia de Datos hasta IA: Los mejores cursos que deberías hacer este año
I’AM no se detiene. Con una infraestructura de élite que incluye servidores NVIDIA de última generación y un equipo de más de 20 programadores mexicanos, el roadmap de I’AM apunta a dominar la inteligencia artificial hispanohablante y expandirse por Latinoamérica. Este no es el final, sino el comienzo de una nueva era para el desarrollo tecnológico en México, demostrando que el talento local está listo para competir y liderar.
¿Te atrae el mundo de los negocios pero no sabes por dónde empezar? 🤔 ¿Economía,…
El gobierno anunció la construcción de 130 NUEVAS PREPARATORIAS en todo México. ¿Tu estado está…
¡ACABA DE SALIR! 🤯 El primer avance de la bioserie de Michael Jackson ya está…
🚀 ¿Una mexicana en la NASA? ¡Sí! Te presentamos a Esteysy Dayana, la brillante estudiante…
A 155 años del nacimiento de Marie Curie, la mujer que dedicó su vida a…
La nueva camiseta de la Selección Mexicana es más que tela; es un lienzo que…
Leave a Comment