No te lo pierdas

¿Planeas viajar a Europa? Si eres mexicano, necesitarás un permiso especial

Si hay algo que a la mayoría de la gente le gusta hacer es viajar. Pero si tu sueño es conocer el viejo continente, checa la siguiente información pues ahora será necesario tramitar un permiso especial para viajar a Europa.

¡Así es! Será a partir del primer día del año 2021 cuando los mexicanos necesitaremos, si deseamos viajar al viejo continente, de este visado especial.

ETIAS: el permiso especial para viajar a Europa

Este es el nombre de dicho permiso: ETIAS o European Travel Information And Authorization System por sus siglas en inglés, o Sistema Europeo de Información y Autorización de Viaje (SEIAV en español). Cabe señalar que este plan se anunció en el 2016 por la Unión Europea. Esto después de que el Parlamento Europeo y la Comisión Europea aceptaran la propuesta con el objetivo de aumentar la seguridad en el continente.

¿Planeas viajar? Cómo se tramitará el permiso ETIAS

Aunque su precio será accesible, todos tendrán que pagar por él, incluso menores de edad y adultos mayores. El permiso se tramitará vía online, lo que significa que al menos no tendremos que acudir a alguna embajada o institución para realizar el trámite.

  • Viaje a la Unión Europea de menos de 90 días:

Se requerirá tener a la mano un pasaporte vigente por al menos tres meses, una tarjeta de débito o crédito y un correo electrónico.

  • Viaje a la Unión Europea de mayor a 180 días

Deberás tramitar una visa, y el costo de este trámite será superior.

Por otro lado, a diferencia  del trámite de la visa para Estados Unidos, este permiso para los mexicanos que desean viajar a Europa no tendrá una duración superior a los 10 o 15 minutos.

También, cabe señalar que este trámite no es exclusivo para los mexicanos, pues también los estadounidenses y personas de otros 60 países deberán solicitarlo para tener su viaje europeo.

Así que cuando llegue el momento, toma en cuenta que esta es la liga del formulario para solicitar tu ETIAS, la cual tendrá una validez por tres años.

¿Tienes más dudas?

Visita el apartado de FAQs o preguntas preguntas que los viajeros mexicanos o de otros países pudieran tener.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

8 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

10 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

12 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

14 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

16 horas hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

1 día hace