No te lo pierdas

¿Planeas viajar a Europa? Si eres mexicano, necesitarás un permiso especial

Si hay algo que a la mayoría de la gente le gusta hacer es viajar. Pero si tu sueño es conocer el viejo continente, checa la siguiente información pues ahora será necesario tramitar un permiso especial para viajar a Europa.

¡Así es! Será a partir del primer día del año 2021 cuando los mexicanos necesitaremos, si deseamos viajar al viejo continente, de este visado especial.

ETIAS: el permiso especial para viajar a Europa

Este es el nombre de dicho permiso: ETIAS o European Travel Information And Authorization System por sus siglas en inglés, o Sistema Europeo de Información y Autorización de Viaje (SEIAV en español). Cabe señalar que este plan se anunció en el 2016 por la Unión Europea. Esto después de que el Parlamento Europeo y la Comisión Europea aceptaran la propuesta con el objetivo de aumentar la seguridad en el continente.

¿Planeas viajar? Cómo se tramitará el permiso ETIAS

Aunque su precio será accesible, todos tendrán que pagar por él, incluso menores de edad y adultos mayores. El permiso se tramitará vía online, lo que significa que al menos no tendremos que acudir a alguna embajada o institución para realizar el trámite.

  • Viaje a la Unión Europea de menos de 90 días:

Se requerirá tener a la mano un pasaporte vigente por al menos tres meses, una tarjeta de débito o crédito y un correo electrónico.

  • Viaje a la Unión Europea de mayor a 180 días

Deberás tramitar una visa, y el costo de este trámite será superior.

Por otro lado, a diferencia  del trámite de la visa para Estados Unidos, este permiso para los mexicanos que desean viajar a Europa no tendrá una duración superior a los 10 o 15 minutos.

También, cabe señalar que este trámite no es exclusivo para los mexicanos, pues también los estadounidenses y personas de otros 60 países deberán solicitarlo para tener su viaje europeo.

Así que cuando llegue el momento, toma en cuenta que esta es la liga del formulario para solicitar tu ETIAS, la cual tendrá una validez por tres años.

¿Tienes más dudas?

Visita el apartado de FAQs o preguntas preguntas que los viajeros mexicanos o de otros países pudieran tener.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Superinteligencia médica: Microsoft lanza herramienta de diagnóstico con IA

Microsoft ha dado un paso histórico en inteligencia médica con MAI-DxO, una herramienta de diagnóstico…

6 horas hace

¿Qué es, qué hace y cuánto se gana en psicología organizacional en México?

Esta vez desglosaremos algunos datos sobre la psicología organizacional. ¿Sabes cuál es el salario que…

8 horas hace

De lo absurdo a lo increíble: las leyes más raras del mundo

Redactadas siglos atrás, o recién promulgadas, aquí presentamos algunas de las leyes más extrañas en…

10 horas hace

ChatGPT para aprender inglés: Domina el idioma con IA y mejora tu fluidez

Solo entre el 5% y 7% de los mexicanos puede mantener una conversación fluida en…

12 horas hace

Redes sociales en México: Los datos que exponen cómo vivimos en línea

México es un país hiperconectado, donde el 90% de los internautas usa redes sociales. Pero,…

14 horas hace

¿Autoestima? Construye sus 6 pilares y triunfa en ti 💅

¿Cómo construir sobre bueno cimientos tu autoestima? Los pilares de la autoestima tienen una función…

3 días hace