El Día de la Visibilidad Lésbica se celebra el 26 de abril. ¡Sí, lo sabemos! Se trata de un día, cuya fecha no tendría por qué relucir por causa de la discriminación; sin embargo, surge por ello, es decir, con la finalidad de que todas las mujeres con preferencias sexuales diferentes, sean respetadas, valoradas y puedan gozar de los mismos espacios en la sociedad, sin que exista hacia ellas ningún tipo de discriminación.
La lucha ha ido en crecimiento, pero tal parece que aún falta mucho para que esta comunidad logre algo que no tendría por qué exigir. La diversidad de opiniones es natural y válida siempre y cuando impere el respeto. Afortunadamente, existen medios por los que podemos ampliar nuestro horizonte, crear consciencia y reflexionar. Así, son muchas las películas llevadas a la pantalla que tocan este controvertido tema y que con el paso de los años, han captado la atención e interés de los amantes del cine, convirtiéndose en verdaderos éxitos de taquillas. Algunas de ellas se describen a continuación.
Una aleccionadora película, que narra el drama de una mujer con parálisis cerebral que se enamora de un joven. La relación termina en fracaso, pero al cabo de un tiempo termina encontrando el verdadero amor al lado de una chica invidente que conoce en un viaje de estudios a Nueva York. Este film logró algunos reconocimientos internacionales como mejor película asiática y premio a la mejor actriz en el Festival Tallinn Black Nights en Estonia.
Este film cuenta la interesante vida de Susan Sontag, una de las mujeres más influyentes del siglo XX que destacó en el mundo de la política y la literatura. Una feminista que durante su vida abogó por los derechos de la mujer. Una película autobiográfica que vale la pena conocer.
Se trata de un documental que plantea la situación de discriminación que atraviesan las mujeres lesbianas dentro de su comunidad. La película aborda esta problemática tratando de visibilizar y defender los derechos del colectivo LGBT en un mundo lleno de hipocresía, convencionalismos y prejuicios. ¡No te la puedes perder!
La película es un thriller, donde la protagonista comienza a descubrir su identidad sexual al lado de otra joven cuando inicia su vida universitaria. Con un argumento lleno de suspense, el espectador disfrutará de una película que lo mantendrá envuelto desde el principio hasta el fin en una atmósfera de drama y un misterio sobrenatural.
Está basada en historia real de dos mujeres españolas quienes lograron contraer nupcias en el año 1901 convirtiéndose así en la primera pareja lésbica de ese país. Una interesante historia de amor que gracias a la valentía y el coraje de sus protagonistas, pudo llegar a un feliz término a pesar de los convencionalismos sociales de esa época.
Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…
Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…
Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…
La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…
¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…
Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…
Leave a Comment