Lifestyle

Pedalea seguro: 7 Reglas de oro en esta guía para ciclistas

Si eres de los que usa la bici para ir a la uni, pasear o moverte por la ciudad, esta Guía para Ciclistas es para ti. No basta con subirte y pedalear: hay reglas que pueden salvarte de accidentes, multas y malos ratos. Aquí te desglosamos 7 reglas esenciales que todo ciclista debe aplicar.

1. Conduce, no sólo ruedes

La bicicleta es un vehículo, no un juguete. Debes circular por la calle o ciclovíanunca en sentido contrario y jamás en banquetas (a menos que seas menor de 12 años o policía). Respeta los altos en avenidas y ejes viales, y en semáforos, detente detrás del cruce peatonal.

2. Cuidado con puertas y puntos ciegos

El “dooring” (choque con puertas de autos) es el accidente más común. Mantén al menos 1 metro de distancia de coches estacionados. Además, los puntos ciegos de camiones y autobuses son trampas mortales: si no ves al conductor en los espejos, él no te ve a ti.

3. Respeta a peatones y ciclovías

En cruces, cede el paso a peatones y no bloquees su camino. Si vas a rebasar a otro ciclista, hazlo por la izquierda y avisa con una campana o voz. En ciclovías, reduce velocidad al pasar junto a autos estacionados.

4. Blinda tu bici: candados y herramientas

Un buen candado nivel 7+ es clave. Sujeta llanta trasera, cuadro y biciestacionamiento. Lleva siempre un kit básico: llave 15, bomba, parches y desmontables. ¡Nunca sabes cuándo lo necesitarás!

5. Señaliza tus movimientos

Usa brazos como direccionales:

  • Izquierda extendida = vuelta a la izquierda.
  • Derecha extendida = vuelta a la derecha.
  • Brazo hacia abajo = vas a detenerte.

6. Los “Nunca” de todo ciclista

  • Nunca circules en zigzag o sentido contrario.
  • Nunca uses celular o audífonos mientras pedaleas.
  • Nunca lleves pasajeros extra si tu bici no está diseñada para ello.
  • Nunca te sujetes a otros vehículos.

7. Conoce tus derechos

  • Los autos deben rebasarte a 1.5 metros de distancia.
  • Las ciclovías no pueden ser invadidas por coches.
  • En semáforos de calles secundarias, puedes cruzar con precaución sin esperar el verde.

Ser ciclista urbano es genial, pero conlleva responsabilidades. Esta Guía para Ciclistas no solo te hará más seguro, sino que te convertirá en un ejemplo de movilidad inteligente. ¡Comparte estas reglas que se basan en las que explica el gobierno de la CDMX aquí! 🚲💨

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Cómo configurar cámara iPhone y tomar fotos como un pro

Si tienes un iPhone pero no aprovechas al máximo su cámara, esta guía te revela…

1 hora hace

¿Cómo sé que le gusto? 10 señales de que hay atracción

Para saber si hay señales de atracción, debes poner atención al lenguaje no verbal. Descubre…

3 horas hace

Tipos de amix que necesitas en tu vida sí o sí

Hay tipos de amigos con características particulares que vale la pena incluir en tu círculo…

5 horas hace

¿No sabes cómo hacer tu primer CV? Deja que ChatGPT te ayude

Aquí te damos algunos tips para que te apoyes de la IA de ChatGPT para…

7 horas hace

¿Eres una ‘Migajera’ universitaria? Señales de que aceptas las sobras académicas

Ser migajera ya no es solo cosa del amor: en la universidad, es aceptar trabajos…

23 horas hace

Certificación, titulación y diploma: ¿qué son y cuáles son sus diferencias?

Es muy habitual confundir una certificación con otro tipo de acreditaciones como pueden los diplomas…

1 día hace