Tips

Pasos para hacer una buena exposición oral

Seguramente en algún momento has tenido que presentar ante tu grupo algún tema del curso. ¿Pero lo has hecho de la mejor manera? Si crees que es algo en lo que deberías mejorar para obtener mejores notas, aquí te decimos cómo lograrlo cuando tengas que hacer alguna exposición oral.

Una exposición oral es una presentación de un tema concreto. Se puede realizar por muchos motivos, pues no es exclusivo del ámbito académico, piensa que quizá sea una habilidad que debas desarrollar para tu futuro trabajo o la venta de un producto ante posibles clientes.

Ahora bien, para que la exposición sea eficiente, es recomendable seguir estos consejos, que deben ser tenidos en cuenta en todo momento:

  • Apóyate en material audiovisual

Recurrir a alguna plataforma destinada a diseñar presentaciones es una gran idea para mostrar mejor ante tu público cada uno de los puntos que quieres desarrollar. En internet existen diversas opciones, para que no solo te quedes con las plantillas del clásico Power Point.

  • Crea un storytelling

Cuando hacemos una presentación es importante tener en cuenta que lo que hacemos es contar una historia. Por eso, tienes  que pensar que tu discurso deberá contar con una introducción, un desarrollo y un desenlace. Asegúrate de que está bien cohesionado y que cada detalle encaja perfectamente para que tu público no se pierda en ningún momento de la charla.

  • Evita las distracciones

Para que tu presentación sea realmente efectiva, puede apoyarse de esas historias que generen interés entre tu público, sin embargo, deberán ser directas y sin demasiados elementos para que no distraigan a la audiencia.

  • Manejar las propias emociones

Aunque puede ser normal que sientas nervios a la hora de presentar tu tema, será primordial que evites situaciones tan desagradables como el temor a la evaluación, el pánico escénico o incluso la fobia social llegando a casos muy extremos. Un adecuado manejo de las emociones ayuda a controlar la ansiedad y el estrés para mejorar los resultados.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Sabías que la primera Biblioteca de América es mexicana?

Antes de que las bibliotecas públicas fueran comunes, un visionario obispo en Puebla cambió las…

19 horas hace

5 herramientas digitales para crear mapas mentales y diagramas

Si eres estudiante, sabes que organizar las ideas es la mitad de la batalla. Aquí…

21 horas hace

Becas Benito Juárez 2025: de cuánto es el apoyo y cuándo cae el primer depósito

La espera está por terminar. Te contamos todos los detalles oficiales sobre los montos de…

23 horas hace

¿Amigo o enemigo? Los efectos reales de la cafeína en tu momento de estudio

¿Es el café tu compañero inseparable de estudio? Te contamos la ciencia detrás de la…

1 día hace

Retorno seguro a la UNAM: Todo sobre las nuevas acciones de seguridad en planteles

El rector Leonardo Lomelí ha presentado una estrategia integral para garantizar un retorno seguro a…

1 día hace

Errores al solicitar la visa de Estados Unidos

Evita cometer estos errores al solicitar tu trámite para la obtención de la visa americana.…

2 días hace