No te lo pierdas

¿Pasas mucho tiempo sentado? Podrías padecer el síndrome del trasero

Las tareas, el trabajo, o incluso el tiempo de ocio con los maratones de series y videojuegos pueden significar largas horas en la silla, el sofá o la cama; sin embargo, esto puede ocasionar diversos padecimientos, entre ellos, el llamado Síndrome del trasero muerto o amnesia gluteal. ¡Sí amigues! Tu traserito también se puede enfermar… 😱

Y es que bien es cierto que existen enfermedades que se asocian con la poca o nula actividad física, tales como la obesidad, la diabetes, enfermedades cardiovasculares y otras, existen otras en las que tal vez nunca hubiéramos imaginado como el síndrome del trasero, que no deja de ser preocupante. ¿Quieres saber por qué? Sigue leyendo para descubrirlo.

Amnesia gluteal, más común de lo que pensamos

Este síndrome se desarrolla cuando el glúteo medio – uno de los tres principales músculos en esa zona del cuerpo – deja de funcionar correctamente. Eso puede ocurrir si pasas demasiado tiempo acomodado en una silla, explica Kristen Schuyten, terapeuta física en el Centro Médico Michigan.

Andrew Bang, un quiropráctico en el Instituto de Bienestar de la Clínica Cleveland afirma que esa lesión es más común de lo que parece y existen diferentes niveles de la misma.

Cadena de padecimientos

Dado que el glúteo medio normalmente ayuda a estabilizar la pelvis, la amnesia gluteal puede provocar dolor en la espalda baja y en la cadera, así como problemas en la rodilla y el tobillo, pues el cuerpo trata de compensar el desequilibrio.

En otras palabras, este tipo de trastorno también puede provocar una curvatura extrema de la espalda y causar fuerte dolor en la zona lumbar, desencadenando así una lista de

Este tipo de problema muscular se puede detectar con la prueba de Trendelenburg, un examen físico en el que la persona levanta una pierna frente al médico mientras está de pie. Si la pelvis se hunde del lado del cuerpo en el que se levantó la pierna, eso indica debilidad en el glúteo medio del lado opuesto.

Este tipo de trastornos se pueden evitar realizando algún tipo de actividad física o ejercicio no repetitivo al menos una hora al día, también se recomienda que las personas que pasan muchas horas sentadas tomen un descanso, se levanten y se mantengan de pie durante algunos minutos. Esta es una enfermedad que podría volverse mucho más común debido a la cantidad de horas que las personas pasan actualmente frente a las computadoras o revisando los teléfonos celulares.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Trabajas en apps como Uber o Rappi? Estos son los derechos de los repartidores

Si este verano trabajas repartiendo con apps como Uber, Didi o Rappi, las nuevas reglas…

2 días hace

Convocatoria: Crea la Ofrenda Monumental del Zócalo 2025 y deja tu huella cultural

¿Eres artista, diseñador o creativo? Esta es tu oportunidad de dejar una marca imborrable en…

2 días hace

¿Trampa o error? Estudiantes demandan transparencia en cancelación de exámenes

El examen de admisión en línea de UNAM e IPN generó polémica tras cancelaciones por…

2 días hace

Estudiantes de la UAM revolucionan la forma de enseñar Braille a niños con discapacidad visual

Daniel y Luis, estudiantes de la UAM, crearon un dispositivo interactivo para facilitar el aprendizaje…

2 días hace

¿Despertar a las 3 de la madrugada? No es paranormal, esto es lo que significa

Despertar en la madrugada, especialmente alrededor de las 3 am, es más común de lo…

2 días hace

¿Qué es un Bootcamp y cuáles son los más populares?

Un bootcamp es un programa de formación intensivo y acelerado que se enfoca en enseñar…

3 días hace