Becas y Convocatorias

Participa en el rally universitario de creación de cortometrajes

¿Quieres iniciarte en el mundo del arte? Podrás hacerlo participando en el Rally Universitario de cortometrajes GIFF “La Primera Ventana al Cine Mexicano”del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF). Reconocido a nivel mundial por su compromiso con la promoción del cine independiente y la cultura cinematográfica, este festival continúa con su misión de enriquecer la industria cinematográfica.

¿Qué es el GIFF?

MUESTRA Y CREA EL SÉPTIMO ARTE

A lo largo de sus 26 años de historia el GIFF se ha destacado no solo como un festival de cine, sino como un movimiento cultural y una plataforma dedicada a promover la producción y difusión cinematográfica durante todo el año, generando un promedio de 12 películas anuales. Gracias a su compromiso con la formación y desarrollo cinematográfico a través de su programa FORMACIÓN GIFF, el Festival ha contribuido a la creación de un total de 176 películas y ha brindado capacitación a 1,760 realizadores en un periodo de 14 años.

Un Rally Universitario de seis cortometrajes

El Festival reafirma su compromiso con la creación cinematográfica al lanzar, por decimoquinto año consecutivo, la convocatoria del Rally Universitario GIFF “La Primera Ventana al Cine Mexicano”. El objetivo principal de esta convocatoria es la producción de seis cortometrajes de ficción, lo que representa una oportunidad sin igual para todos los estudiantes universitarios mexicanos que están dando sus primeros pasos en el mundo del cine.

La convocatoria

A partir del 28 de septiembre hasta el 1 de diciembre de 2023, estará abierta la convocatoria para los prometedores talentos mexicanos que deseen recibir capacitación de primer nivel y participar en un certamen de competencia profesional bajo condiciones de alta presión.

Se seleccionarán seis equipos de diferentes partes de la República Mexicana, cada uno compuesto por 10 miembros sin importar la carrera que estén cursando. Una vez seleccionados, los equipos se sumergirán en un proceso de capacitación cinematográfica que constará de 25 talleres y trabajarán en el desarrollo de sus cortometrajes junto a profesionales destacados de la industria cinematográfica.

¿Cómo participar en el rally universitario de cortometrajes?

Para ello, deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Escribe el guion de tu cortometraje. El tema es libre.
  2. Arma un equipo de 10 integrantes con tus compañeros de universidad.
  3. Inscribe tu guion en https://giff.mx/ antes del 1 de diciembre.
  4. Envía tu guion al correo: rally@guanajuatofilmfestival.com con el nombre del autor y la universidad a la que perteneces.
  5. Entérate que has sido preseleccionado y arma tu video respuesta.
  6. Recibe la noticia que tu corto forma parte de la selección oficial y prepárate para vivir 6 meses increíbles.

Las bases de la convocatoria pueden consultarse en el sitio web oficial: giff.mx.

Este concurso se origina como una respuesta a la necesidad imperante de aportar a jóvenes de todo el país herramientas esenciales para adentrarse en el mundo del cine de forma profesional y descentralizada, lo que les permite aproximarse a la industria cinematográfica y establecer conexiones valiosas con destacados profesionales en este apasionante campo.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

48 minutos hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

3 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

5 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

7 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

9 horas hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

1 día hace