Fija un horario de estudio fuera del aula, de preferencia de una hora a una hora y media, con actividades que estén relacionadas con la escuela, aunque no sean tarea.
¿Ejemplos? Lectura, resolución de problemas matemáticos o revisión de material en Internet.
Realiza una actividad física, por lo menos durante media hora. Te ayudará a sacar toda la energía natural que tienes, le dará una mayor oxigenación a tu cerebro y con ello lograrás un nivel de atención adecuado.
Tómate una siesta. Dormir de 10 a 15 minutos te despeja.
Por: Guía Universitaria
¿Sabías que para el 67% de los jóvenes un concierto genera más ilusión que unas…
Los brotes recientes de sarampión han encendido las alarmas de salud, y no son solo…
¿Te imaginas poder leer lo que algunos gobiernos no quieren que veas? 🌍📚 Adéntrate en…
La dislexia es más que confundir 'b' con 'd'. Es un universo diverso de formas…
La UNAM desvela los detalles de su celebración más colorida y profunda del Día de…
Este 2025, la Noche de las Estrellas en la UNAM promete ser un evento inolvidable,…
Leave a Comment