Categorías: Tips

Para aclarar tu mente

Fija un horario de estudio fuera del aula, de preferencia de una hora a una hora y media, con actividades que estén relacionadas con la escuela, aunque no sean tarea.

¿Ejemplos? Lectura, resolución de problemas matemáticos o revisión de material en Internet.

Realiza una actividad física, por lo menos durante media hora. Te ayudará a sacar toda la energía natural que tienes, le dará una mayor oxigenación a tu cerebro y con ello lograrás un nivel de atención adecuado.

Tómate una siesta. Dormir de 10 a 15 minutos te despeja.

 

Por: Guía Universitaria

Facebook Comments Box
admin

Leave a Comment

Entradas recientes

6 malos hábitos comunes en tu comportamiento que te afectan

Perfeccionismo, represión, mal sueño... son algunos de los malos hábitos comunes que te afectan. ¿Identificas…

8 horas hace

¿Cuál es la diferencia entre la licenciatura en Educación y Pedagogía?

¿Cuál es la diferencia entre la licenciatura en Educación y Pedagogía?Si bien la educación y…

10 horas hace

5 Técnicas de estudio para un examen parcial que debes probar ya

Los exámenes parciales pueden ser un dolor de cabeza, pero con las técnicas adecuadas, puedes…

12 horas hace

BUAP lanza su convocatoria de admisión 2025: Fechas clave y requisitos

📢 ¿Quieres estudiar en la BUAP? La universidad ha abierto su convocatoria de admisión 2025…

14 horas hace

Top de ingenierías más estudiadas en México: dónde estudiarlas y qué ofrecen

Si estás decidiendo qué ingeniería estudiar, este artículo te muestra las ingenierías más estudiadas en…

16 horas hace

5 carreras cortas del futuro que son bien pagadas en México

Aquí las carreras cortas del futuro que son bien pagadas en México. La mayoría se…

1 día hace