Trend

Pandemia ocasionará una gran fuga de cerebros en México

Existe una relación entre el Coeficiente Intelectual y la riqueza de un país, así que es urgente evitar que abandonen su lugar de nacimiento. Se estima que en el corto plazo se irán 15,000 jóvenes y niños genio y, en una década, unos 100,000.

La fuga de cerebros es parte de un fenómeno conocido como Disgenesia Poblacional. Debido a esto, la inteligencia disminuye de manera paulatina, provocando consecuencias negativas para un país entero.

Así se reducen las posibilidades de desarrollo. Además, suele haber pérdida de la competitividad y, a un largo plazo, también se reducen los niveles socioeconómicos, imperando condiciones de violencia en la sociedad.

“Por la crisis económica derivada de la pandemia y por las condiciones que vive actualmente México, más de la mitad de los niños y jóvenes con inteligencia superior podrían abandonar el país en un mediano plazo. La fuga de cerebros en el país ya era muy grande, pero con los acontecimientos que estamos viviendo esta cifra podría ser mucho mayor” explicó el Dr. Andrew Almazán Anaya, director de Investigación y Psicología del Centro de Atención al Talento (CEDAT).

A decir del especialista, este escenario debe evitarse a toda costa, porque existe una relación entre el Coeficiente Intelectual y la riqueza de un país.

Está comprobado que cuando disminuye el número de personas sobredotadas o se van del país, el ingreso per cápita de la población disminuye. Lo anterior obedece a que se reduce la capacidad de emprendimiento. Hay un menor número de empresas y la investigación decrece, así que hay menos patentes” comentó el investigador de Harvard University.

Y entonces, ¿a dónde irán?

Estos menores se irán a vivir principalmente a Estados Unidos, Canadá, España, Reino Unido e incluso a Asia.

“La pérdida para México de una persona sobredotada cuesta cerca de 70,000 dólares en promedio, lo cual involucra desde su nacimiento la crianza y la manutención hasta antes de cumplir los 18 años”.

Niñas genio, invisibilizadas

El CEDAT habilitó una serie de programas que tienen el objetivo de retener en el país a las mentes más brillantes.

Estos programas intensifican los modelos de diagnóstico y de niños genio en todo el país, lo que se logra con el reforzamiento de la cobertura mediante el programa ‘CEDAT Foráneo’, el cual planea cubrir más regiones del país y extender los horarios sabatinos.

Otra iniciativa abarca el trabajo con el nuevo sistema CEDAT ON-LIVE. Ese programa piloto ha logrado la continuidad de la educación diferenciada a distancia con programas de 40 a 50 horas semanales.

De hecho, en el Derek Book Award 2020, reconocimiento que entrega esta casa de estudios anualmente a los tres investigadores más destacados, Harvard reconoció la labor de Almazán Anaya en pro de los derechos humanos de los niños con capacidades especiales. Destacó el trabajo que ha desarrollado el joven investigador en materia de diagnóstico de niños de genio, pues ha logrado el diagnóstico de más de 10,000 mil menores mexicanos en 10 años.

Tal diagnóstico se ha logrado gracias a la instauración del Programa de Potenciación Intelectual que opera en las tres sedes del CEDAT en Ciudad México, Guadalajara y Satélite, el cual ha sido reconocido por instancias nacionales e internacionales como World Council for Gifted and Talented.

“Aún falta mucho por hacer. Necesitamos que toda la sociedad mexicana comprenda que esta minoría es esencial para propagar el desarrollo económico, social, educativo y científico en México. Como país no nos podemos dar el lujo perderlos. Hay que tomar acciones pronto” finalizó Almazán.
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

2 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

3 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

3 días hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

3 días hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

3 días hace

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

3 días hace