Universitarios Notables

Orgullo nacional: Alexis Hernández Peña, cineasta mexicano, gana premio en festival de cine asiático

El cine mexicano sigue dando de qué hablar en el mundo, y esta vez el protagonista es Alexis Hernández Peña, un joven cineasta mexicano originario de Iztapalapa, CDMX, que acaba de sumar otro logro internacional. Con sus cortometrajes “Atrapado en el limbo” y “Delirio”, el cineasta mexicano gana premio en el prestigioso Festival Travancore International Film Awards, celebrado en la India.

Este reconocimiento no es el primero para Hernández, pues sus producciones ya habían sido galardonadas en Inglaterra, Grecia y Chile. Sin embargo, este nuevo triunfo reafirma que el talento emergente mexicano está más vivo que nunca.

¿Quién es Alexis Hernández Peña?

Con apenas 27 años, Alexis es egresado de la UNAM y fundador de la productora Besia Films. Su enfoque en temáticas sociales lo ha llevado a crear historias que, más allá de entretener, buscan generar conciencia.

“El cine no solo debe contar historias, sino también mover emociones y provocar reflexión”, afirma el director.

Innovación ante la escasez de recursos

Uno de los aspectos más admirables de su trabajo es cómo ha logrado impactar con bajos presupuestos.

  • “Atrapado en el limbo”, por ejemplo, aborda el alcoholismo y las adicciones, temas que Alexis investigó a profundidad.
  • “Delirio”, por su parte, explora la salud mental en entornos marginales.

“No necesitas millones para hacer cine de calidad. Lo importante es la emoción y el mensaje, comenta el cineasta.

Premios y reconocimientos internacionales

En el Festival Travancore, Alexis fue reconocido con dos galardones:

  1. Mejor Estudiante de Cine
  2. Mejores Efectos Visuales

Anteriormente, sus trabajos habían recibido menciones honoríficas en Grecia y Chile, así como premios en festivales británicos.

El futuro del cine social en México

Alexis Hernández no solo es un ejemplo de perseverancia, sino también una inspiración para las nuevas generaciones de cineastas. Su éxito demuestra que:

✅ El talento mexicano puede competir a nivel global.
✅ Las historias sociales tienen un lugar en el cine internacional.
✅ Los recursos limitados no son excusa para crear obras impactantes.

Un orgullo nacional

El triunfo de este joven cineasta mexicano en la India es una muestra más de que México está lleno de talento. Desde Iztapalapa hasta el mundo, Alexis Hernández sigue demostrando que el cine puede ser una herramienta de cambio.

¿Qué sigue para él? Proyectos más ambiciosos y, seguramente, más premios internacionales. ¡México lo celebra! 🎥🇲🇽

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

3 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

3 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

3 días hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

3 días hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

3 días hace

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

4 días hace