Para empezar a organizar tu vida escolar es necesario organizar todas las asignaturas. Haz una lista e intenta clasificar las asignaturas por dificultad: baja, media o alta. Verás que la mayoría se encuentran en la categoría de dificultad media, mientras que las que encuentres sencillas estarán en la de dificultad baja y las difíciles en dificultad alta. Pon más tiempo de estudio en estas últimas, pues tendrás que dedicarles el doble de trabajo.Designa un tiempo de estudio diario para cada asignatura.
Se suele decir que tanto en bachillerato como en la universidad se confeccionan los planes de estudio para que el alumno le dedique al día ocho horas, como si se tratara de un trabajo, contando las horas que emplea en clase.
Intenta dedicar a diario entre unos 15-30 minutos para las asignaturas de dificultad baja, entre 30-45 minutos para las asignaturas de dificultad media y entre 45-60 minutos para las asignaturas de dificultad alta.No tienes que estudiar todo todos los días, no es necesario, pero debes procurar dedicar un tiempo a repasar las asignaturas que has dado ese mismo día y preparar las que darás al día siguiente.
Confecciona tu propio horario atendiendo a tus posibilidades: actividades extraescolares, tiempo con los amigos, horario de clases, etc. Es muy útil organizar todas las horas del día, dedicando tiempo a las actividades de ocio y a las necesidades básicas: una hora para desayunar, una hora para comer, otra para cenar y unas ocho horas para dormir.A su vez, es muy útil llevar un calendario mensual para ver, de una sola vez, todas las actividades que tienes en el mes, tanto exámenes como actividades de ocio tipo cumpleaños, partidos, viajes, etc.
Es importante que no abandones el horario diario cuando hay exámenes o se acerca un momento importante, pues luego será muy complicado volver a seguirlo. Trata de realizar unas dos horas diarias de estudio más el repaso rápido de las asignaturas del día y de las del próximo día.Cada persona es un mundo y tiene unas facilidades y dificultades específicas. Confecciona el horario siendo sincero contigo mismo e intenta descubrir qué método de estudio se adapta mejor a ti: estudiar por el día, por la tarde o por la noche, hacer pausas en el estudio cada 15 minutos, media hora o cada hora, etc. Todos tenemos un método adecuado para nosotros, intenta descubrir el tuyo.Tips:
Por: Yolanda Trujillo
Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemoró sus 90 años con una velada inolvidable en…
Todos hablamos de las "red flags" en los demás, pero ¿y las propias? Si te…
¿Necesitas un empujón económico para tus estudios? La beca Santander manutención ofrece $9,000 pesos a…
El cine es mucho más que contar historias: es técnica, creatividad y pasión. Si sueñas…
¿Te imaginas un mundo donde no puedas subir esa foto o tus stories en Insta,…
Leave a Comment