Universitarios Notables

¿Enseñar con anime? Conoce a Oliver Castro y su revolución educativa con One Piece

Imagina entrar a una clase de física y en lugar de fórmulas abstractas, ver el sombrero de paja de Luffy estirándose para explicar la elasticidad, o a Sogeking calculando trayectorias parabólicas. Esto no es un sueño otaku, es la realidad que vive Oliver Castro, un docente mexicano que se ha convertido en un fenómeno viral por ser el maestro que enseña con anime. Su herramienta principal: el universo de One Piece. Su misión: demostrar que la ciencia puede ser tan apasionante como seguir las aventuras de los Piratas de Sombrero de Paja.

Oliver, o “HeyCiencia” en redes, no solo domina las complejidades de la física sino también el arte de la conexión con las nuevas generaciones. Su lema es “Física pa cotorrear”, y su método ha traspasado las fronteras de su salón de clases en Chilpancingo, Guerrero, para llegar a países como China, Italia e India. Este es un vistazo a cómo un profesor está logrando lo imposible: que aprender sea una aventura.

De pizarrones locales a fenómeno global: El viaje viral

Todo comenzó cuando Oliver decidió compartir en Instagram y TikTok sus pizarrones, que son auténticas obras de arte. No se limitaba a escribir teorías; las ilustraba con personajes icónicos de One Piece. La respuesta fue abrumadora.

  • Pizarrones internacionales: “Gracias, mis pizarrones se volvieron internacionales y llegaron a varios países… Siendo un profesor mexicano, esto a mí me llena de muchísima emoción”, compartió en un video.
  • Una década de vocación: Aunque su viralidad es reciente, Oliver acumula 10 años de experiencia docente, forjando su estilo único hasta perfeccionar esta innovación educativa que hoy lo caracteriza.
  • Divulgación científica 2.0: Sus redes sociales se convirtieron en extensiones de su aula, ofreciendo clases de física en línea y explicaciones ingeniosas que despiertan la curiosidad científica.

También te puede interesar: Julieta Fierro Gossman: Los libros de ciencia que te harán amar el universo

El método Nakama: Cómo One Piece explica la física

La genialidad de Castro reside en la aplicación práctica. No se trata solo de dibujos bonitos, sino de analogías funcionales que hacen que los conceptos abstractos sean tangibles. Aquí algunos ejemplos de su metodología pedagógica:

  • Luffy y la velocidad del aire: Usa los estiramientos de Luffy para explicar la dinámica y la propagación de ondas.
  • Sogeking y el tiro parabólico: ¿La trayectoria de un proyectil? Sogeking es el ejemplo perfecto para desglosar el tiro parabólico oblicuo.
  • Bellamy y la Ley de Hooke: La habilidad de Bellamy con los resortes es la analogía ideal para entender la elasticidad y la Ley de Hooke.
  • Vectores con estilo pirata: Hasta las flechas para representar vectores se convierten en elementos del mundo de One Piece, haciendo la enseñanza de la ciencia más digerible.
@heeyciencia One Piece: Un Maratón Relativista. Exploramos cuánto tiempo tomaría ver todos los episodios de One Piece viajando casi a la velocidad de la luz, descubriendo cómo la dilatación del tiempo afectaría nuestra experiencia de ver el anime. #OnePiece #heeyoliveer #Relatividad #CienciaDivertida #ViajesEspaciales ♬ We Did It! Party! – One Piece OST

Más allá del pizarrón: Conferencias y una comunidad apasionada

El éxito de Oliver no se detiene en internet. Su impacto en la educación lo ha llevado a ser invitado como conferencista a eventos de prestigio, como la Tarde Fractal en la Facultad de Ciencias de la UNAM. Además, ha cultivado una comunidad fiel a través de sus cuentas: HeyOliver (su perfil personal) y HeyCiencia (dedicada íntegramente a la divulgación científica).

Oliver Castro es la prueba viviente de que cuando la pasión por enseñar se encuentra con la cultura pop, el resultado es una revolución en el aprendizaje. Es el profe mexicano viral que todos hubiéramos querido tener, un auténtico maestro que enseña con anime y que, con un plumón en la mano y a puro estilo Nakama, está cambiando la forma en que una generación entera ve la física.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Por qué importan más las competencias que las calificaciones?

A diferencia de creer que lo importante de estudiar son las calificaciones, la educación basada…

2 horas hace

¿El Día de Muertos es un invento moderno? Descubre el verdadero origen de la tradición

La imagen de los altares coloridos y las catrinas que define al México moderno es…

4 horas hace

Top 10 universidades de México 2026: La UNAM lidera, pero el panorama global cambia

La UNAM se mantiene como la mejor universidad de México 🎓, pero su puesto global…

6 horas hace

¿Scream 7 es el final de la Saga? Todo lo que revela el nuevo tráiler

La espera ha terminado: el primer vistazo a Scream 7 confirma el épico regreso de…

8 horas hace

¿Sabes cuáles son los países con mejor educación en el mundo? Aquí el top

Un vistazo al ranking 2025 de los países con mejor educación del mundo. Descubre quién…

1 día hace

¿Cómo está abordando la UNAM la salud mental en el bachillerato? Este es su nuevo programa

¿Estás en prepa o CCH? La UNAM escuchó el llamado y lanzó un nuevo programa…

1 día hace