Tips

Nutrición: una carrera esencial

Dado que los mayores problemas de salud que existen en México están relacionados con la nutrición, el sobrepeso y los malos hábitos alimenticios, estudiar esta disciplina es una saludable opción.

Si te gustan las ciencias naturales, químicas y biológicas, así como todo lo relacionado con la salud de las personas y aún no decides qué vas a estudiar, la carrera de nutrición puede ser una buena alternativa para ti. Razones sobran, pero la principal es que, en la actualidad, las “primeras causas de enfermedad y muerte son aquellos padecimientos crónico-degenerativos que están relacionados con la alimentación, como la diabetes, las afecciones cardiovasculares y el cáncer”, afirma la nutrióloga Valeria Rubio Márquez, académica, consultora privada y vocera de productos Alpura.

También existen otras enfermedades que “aunque no tienen que ver con lo que comes, sí están directamente relacionadas con el estado nutricio, como las ortopédicas, ya que la condición del paciente mejora si su peso es el correcto”, advierte la maestra Laura Buen Abad Eslava, Subdirectora de Investigación y Enseñanza de la Escuela de Dietética y Nutrición del ISSSTE. Debido a esto, la maestra afirma que la nutrición ha adquirido mayor relevancia.

Gracias a la publicidad y a las campañas que se realizan en nuestro país, sabemos lo que el sobrepeso puede hacer en la salud, y la única manera sana que se ha hallado para controlarlo es la dieta equilibrada y el ejercicio.

La orientación nutricional brindada por un especialista ha tenido gran impacto en los últimos años, ya que se ha visto que al alimentarnos bien podemos prevenir, e incluso tratar padecimientos que suelen ser mortales, si tenemos una dieta equilibrada, consumimos alimentos con efectos positivos en el organismo.

La labor que puedes llevar a cabo como nutriólogo es muy amplia, la meta es ayudar a las personas a alimentarse mejor para tener una vida más saludable; sin embargo, podrías hacerlo no sólo en la consulta privada sino en otros campos, como en empresas, en la industria, en comunidades, en restaurantes, servicio de alimentos, o bien, en investigación.

El campo laboral

De acuerdo con las expertas, la nutriología es la ciencia que estudia todos los procesos que tienen que ver con la nutrición tanto de personas como de animales, así como la manera en que los alimentos y sus nutrimentos reaccionan en el organismo. Los principales programas de esa disciplina en las distintas instituciones preparan profesionistas que pueden desem- peñarse en diversos campos laborales como:

Nutrición clínica. Tiene que ver con todo aquello que se relaciona con el paciente y la manera de tratarlo. Sus áreas de trabajo son la consulta privada y las instituciones de salud.

Nutrición poblacional. Se trabaja en las institucio- nes de salud pública como el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), con el fin de evaluar e identificar problemas nutriológicos en grupos de población.

Tecnología de alimentos. Se enfoca al trabajo en em- presas o industrias dedicadas a la producción de alimentos, a fin de determinar su contenido calórico y nutrimental, y la forma de promocionarlos.

Servicio de alimentos. Se trata de los contenedores industriales que existen en las empresas, escuelas o instituciones públicas.

Nutrición animal. Trabaja de la mano con un vete- rinario y su propósito es alimentar adecuadamente a los animales.

En estas áreas también puede llevarse a cabo la investigación, tanto en instituciones de salud pública como privada. Aunque los programas de estudio pueden variar de una universidad a otra, en su mayoría abordan materias como química, bioquímica, fisiología humana, patología, anatomía, bases fisiológicas de la nutrición, dietoterapia, investigación e incluso antropología y psicología, entre otras.

Dónde trabajar

  • Hospitales
  • Comedores industriales
  • Guarderías
  • Asilos Gimnasios
  • Empresas
  • Universidades (como académico)
  • Consultas públicas o privadas
  • Investigación
Juan Ramirez

Leave a Comment

Entradas recientes

Este es el origen del tradicional desfile del 16 de septiembre

El origen del desfile tradicional del 16 de septiembre tiene una historia muy particular, y…

3 horas hace

¿Cuáles son los dulces típicos mexicanos más populares y de dónde son originarios?

Las Fiestas Patrias resucitan los sabores más auténticos de México. Esta es una guía esencial…

19 horas hace

El IPN tendrá su verbena mexicana gratis con mariachi, platillos típicos y artesanías

El IPN abre sus puertas para celebrar las Fiestas Patrias con una verbena llena de…

21 horas hace

¿Qué platillo mexicano eres según tu signo zodiacal?

Las Fiestas Patrias ya están a la vuelta de la esquina y son días de…

23 horas hace

¿Cuáles son los símbolos patrios de México y qué significan?

Los símbolos patrios de México no son solo elementos decorativos; son la encapsulación de una…

1 día hace

️¿Por qué celebramos el Grito de Independencia el 15 y no el 16 de septiembre? Te lo contamos

La noche del 15 de septiembre celebramos El Grito, pero la historia marca el 16…

1 día hace