Tips

Conoce cómo aprovechar las nuevas funciones del ecosistema creativo de CANVA

En esta guía, desglosamos las nuevas funciones de Canva más relevantes, desde el revolucionario Modelo de Diseño con IA hasta las potentes herramientas de Video 2.0 y Canva Anuncios, explicándote cómo sacarles el máximo provecho en tus trabajos universitarios y proyectos personales.

Si pensabas que Canva era solo para hacer presentaciones bonitas y posts para Instagram, prepárate para que se te caiga la baba. La plataforma acaba de dar un salto estratosférico al lanzar su Sistema Operativo Creativo, una actualización masiva que la convierte en el centro de mando para cualquier proyecto visual. Esto no es una simple mejora; es una reinvención completa que integra herramientas de inteligencia artificial, automatización y gestión para equipos, haciendo que el proceso de diseño sea más fluido y potente que nunca.

Para los estudiantes y creadores jóvenes, esto significa poder materializar ideas complejas en minutos, sin necesidad de ser expertos en diseño.

La suite visual: más allá del Diseño Gráfico

El corazón de este nuevo sistema es una Suite Visual ampliada que ahora abarca formatos que antes requerían herramientas separadas. Esto es un cambio de juego para la automatización del diseño y la productividad.

  • Video 2.0: Olvídate de los editores de video complicados. Canva rediseñó por completo su editor, permitiéndote crear contenido profesional con una facilidad pasmosa. Con funciones como Video Mágico, puedes generar clips a partir de una simple instrucción de texto.
  • Diseño de correos electrónicos: ¿Necesitas un newsletter atractivo para tu grupo de la universidad o tu emprendimiento? Ahora puedes diseñar, personalizar y exportar emails directamente en Canva, manteniendo la coherencia de tu branding sin tocar una línea de código.
  • Formularios y hojas de cálculo: Crea encuestas, confirmaciones de asistencia a eventos o páginas de contacto visualmente atractivas y vincula las respuestas directamente a las Hojas de Cálculo de Canva. Todo queda interconectado y se actualiza en tiempo real, perfecto para la gestión de proyectos académicos.

También te puede interesar: 5 Plataformas para estudiantes de diseño

IA creativa: tu nuevo asistente de diseño

Aquí es donde las canva nuevas funciones se ponen realmente interesantes. Han incorporado la que llaman la primera IA de diseño del mundo, entrenada específicamente para entender composición, estilos y paletas de color.

  • Modelo de diseño de Canva: Esta IA no solo genera imágenes; comprende la “lógica” de un buen diseño. Pídele que cree un banner para un evento y te devolverá un diseño completo, editable y coherente.
  • Pídeselo a @Canva: Imagina tener un compañero de equipo dentro del editor. Etiqueta a @Canva para obtener feedback instantáneo, sugerencias de mejora o incluso que realice ediciones por ti, sin interrumpir tu flujo de trabajo.

También te puede interesar: Las mejores herramientas de IA para diseño gráfico

Herramientas para impulsar tu marca personal

Para los jóvenes creadores que están construyendo su presencia digital, estas herramientas son oro puro. El Sistema Operativo Creativo incluye soluciones para hacer crecer tu audiencia y medir tu impacto.

  • Canva anuncios: Es un motor de marketing integrado. Puedes idear, crear y publicar campañas directamente en plataformas como Meta, y lo mejor, hacer un seguimiento del rendimiento para optimizarlas al instante.
  • Ecosistema de la marca: Si estás en un equipo o simplemente quieres ser consistente, aquí puedes guardar tus logos, fuentes y colores. Las canva nuevas funciones de brand kit aseguran que todo lo que crees esté alineado con tu identidad visual.

Affinity, ahora gratis para siempre

Una de las noticias más bombas: Affinity, una suite de diseño profesional (competencia de Adobe), es ahora 100% gratuita. Esto elimina la última barrera para acceder a herramientas de alto nivel. Los equipos pueden crear assets complejos en Affinity y luego usarlos en Canva para colaborar y publicar, un flujo de trabajo perfecto para estudiantes de diseño o creadores de contenido.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cómo está abordando la UNAM la salud mental en el bachillerato? Este es su nuevo programa

¿Estás en prepa o CCH? La UNAM escuchó el llamado y lanzó un nuevo programa…

2 horas hace

¿Qué puede hacer realmente el Neo Home Robot, el primer robot humanoide?

¿Lavar, ordenar, aspirar...? 🤖 ¡Olvídate de eso! Te presentamos a Neo, el robot humanoide que…

4 horas hace

Crea imágenes de Halloween únicas con estos prompts para Gemini AI

Esta temporada de Halloween, la inteligencia artificial es tu mejor aliada para crear contenido visual…

6 horas hace

Honor Robot Phone: ¿Tu próximo smartphone será un asistente con brazos?

¿Imaginas un smartphone que graba tus videos mientras se mueve solo? 🤯 Honor lo está…

24 horas hace

¿Vale la pena una carrera de doble titulación? Descubre sus pros y contras

¿Pensando en potenciar tu CV con una DOBLE TITULACIÓN? 🎓🌎 Te contamos la realidad SIN…

1 día hace

¿Sabías que la Prepa 8 UNAM se construyó sobre el manicomio ‘La Castañeda’?

¿Te lo imaginabas? 😱 Los pasillos y aulas de la Prepa 8 UNAM guardan un…

1 día hace