Tips

¿No terminaste tu carrera? Así es como puedes revalidar materias

En el mundo laboral es común encontrar personas que dejaron su carrera trunca debido a que se vieron en la necesidad de incorporarse al mercado de trabajo para apoyar la economía del hogar. ¿Qué se puede hacer para retomar los estudios? Aunque puede ser complicado en un inicio en realidad no es difícil contando con la información adecuada. Tu mejor opción es revalidar materias para retomar tu carrera y, por fin, titularte.

¿Te gustaría retomar tus estudios de licenciatura?

Si alguna vez te has sentido abrumado por la idea de no haber completado tu carrera universitaria en su momento, no te preocupes, pues aún hay opciones para no dejar tu carrera trunca.

Y es que, muchas personas enfrentan obstáculos en su camino hacia la graduación, pero afortunadamente existe la revalidación de materias en la universidad.

¿Por qué ocurre la necesidad de revalidación de materias?

La vida está llena de giros inesperados. Puede que hayas tenido que tomar un descanso de tus estudios debido a razones personales, laborales o de cualquier otro tipo. Sin embargo, eso no significa que debas renunciar a tus aspiraciones académicas. La revalidación de materias es una opción valiosa que te permite retomar tu educación y avanzar hacia la culminación de tu carrera. Veamos cómo.

¿Cuál es el procedimiento de revalidación?

En primer lugar, es fundamental comprender que la denominación precisa de este procedimiento es la “equivalencia de estudios de nivel superior”. Aunque existe un proceso de revalidación de estudios, este consiste en conferir autenticidad oficial a los estudios realizados en el extranjero.

La equivalencia de estudios es el proceso por el cual la Secretaría de Educación Pública (SEP) emite un documento que establece la relación entre las asignaturas de dos instituciones educativas dentro del Sistema Educativo Nacional.

¿Por qué deberías considerar revalidar de materias?

  1. Ahorro de tiempo y dinero. Revalidar materias te permite aprovechar el tiempo y el dinero que ya has invertido en tu educación. No tendrás que comenzar desde cero, lo que acelera el proceso de graduación.
  2. Actualización de conocimientos. La educación es un proceso en constante evolución. La revalidación de materias te brinda la oportunidad de poner al día tus conocimientos y habilidades para enfrentar los desafíos actuales del mercado laboral.
  3. Mayor oportunidad de empleo. Completar tu carrera universitaria te brinda una ventaja competitiva en el mundo laboral. Las empresas valoran a los candidatos con títulos universitarios.
  4. Crecimiento personal. La educación no solo se trata de empleabilidad, sino también de crecimiento personal. Continuar tus estudios puede enriquecer tu vida y aumentar tu confianza en ti mismo.
  5. Cumplir tus metas. No importa cuánto tiempo haya pasado desde que dejaste la universidad. La revalidación de materias te acerca a tus metas académicas y profesionales.

Documentos requeridos

Para iniciar este trámite ante la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación, de la Secretaría de Educación Pública, debes contar con:

Solicitud emitida por la institución educativa en la que deseas retomar tus estudios, acompañada por original y copia de:

  • Acta de nacimiento
  • Antecedente académico (documento que acredite que concluiste el nivel previo inmediato al nivel que deseas equiparar).
  • Certificado parcial o total de estudios (los estudios objeto de la solicitud).
  • Contenidos programáticos de estudios de procedencia.
  • Comprobante de pago de derechos.

Si tu documentación es correcta y no hay problemas de errores de información o inconsistencia en los datos de la institución a la que quieres ingresar, todo procederá en 15 días hábiles.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Mini set de Balones del Mundial: Todo sobre esta colección 2026

Adidas lanza una edición ultra limitada que hará feliz a cualquier coleccionista. Te desglosamos toda…

30 minutos hace

La leyenda xoloitzcuintle: ¿Por qué es el perro guardián del inframundo mexica?

Sumérgete en la ancestral leyenda mexica que convierte al xoloitzcuintle en un ser sagrado, un…

2 horas hace

¿Por qué los jóvenes no quieren hijos? 5 Razones que explican la nueva realidad en México

¿Es una elección o una imposición? 🔍 Los datos no mienten: la natalidad en México…

4 horas hace

Victoria de León: La joven mexicana que protege a los astronautas del cáncer

A sus 22 años, Victoria de León no solo es la científica más joven en…

6 horas hace

Halloween: ¿Cuál es el origen, significado y por qué se celebra el 31 de octubre?

La historia real es una mezcla épica de festivales celtas, espíritus errantes y tradiciones cristianas.…

8 horas hace

5 trucos para aprender a programar como un experto

Si estás pensando en aprender a programar, ya sea para mejorar tu perfil profesional o,…

3 días hace