Tech

¿No te has contagiado de COVID-19? Tal vez tengas “inmunidad innata”

¿No te has contagiado de COVID-19 a pesar de haber estado en contacto con personas que sí? Lamentamos decirte que no es que tangas ‘superpoderes’. Un nuevo estudio mostró evidencia sobre las personas que tienen inmunidad innata a algunas enfermedades, lo que significa que no contraigan padecimientos como la COVID-19.

La investigación realizada por el Instituto Humanitas y el Hospital San Raffaele de Milán, publicado en la revista Nature Immunology, dio a conocer que se trata del mecanismo de una molécula activa de la primera línea de defensa del sistema inmunológico. Dicha molécula es capaz de reconocer y bloquear la “proteína de la espícula” de todas las variantes del SARS-CoV-2.

¡Una supermolécula!

La investigación realizada por el Instituto Humanitas y el Hospital San Raffaele de Milán, publicado en la revista Nature Immunology, dio a conocer que se trata de un mecanismo de una molécula activa de la primera línea de defensa del sistema inmunológico que es capaz de reconocer y bloquear la “proteína de la espícula” de todas las variantes del SARS-CoV-2.

La molécula es la Lectina de Unión a Manosa (MBL, por sus siglas en inglés), una proteína que funcionalmente es similar a un anticuerpo porque su actividad antiviral se adhiere a la proteína pico del coronavirus y bloquea su ingreso.

La investigación es liderada por Alberto Mantovani y Cecilia Garlanda, del Instituto Humanitas, y Elisa Vincenzi, del Hospital IRCCS San Raffaele. MBL es una molécula que forma parte de “los ancestros” de los anticuerpos. Los investigadores se encuentran investigando si la molécula desempeña un papel de prevención en la enfermedad.

La razón por la que la MLB bloquea el SARS-CoV-2 se relaciona con el vínculo con los azúcares de la proteína spike, la cual se mantiene en todas las variantes.

La inmunidad innata cumple un papel fundamental…

Además, se señaló que la inmunidad innata desempeña un papel fundamental porque puede erradicar la infección en sus primeras fases; esto es porque evita que se desarrollen las respuestas inmunitarias adaptativas. Cabe destacar que dicha inmunidad es la primera línea de ataque que responde a la exposición ante virus, bacterias, etcétera.

La vacuna es igual de importante

Mantonvani informó que el equipo de investigación realiza procesos de optimización de MBL; es decir, para determinar si se podrán transformar las proteínas en una medicina de prevención.

Pese a todo esto, sostuvo que las vacunas ofrecen eficacia y sostenibilidad individual contra el coronavirus, por lo que exhortó a la población a recibir el biológico.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Qué escudería de la Fórmula 1 refleja tu carrera universitaria? Checa en cuál estarías

Desde los metódicos ingenieros de Mercedes hasta los comunicadores sociales de McLaren, cada escudería refleja…

3 horas hace

¿Cómo se puede desarrollar la empatía? Descubre su poder en tu vida

Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…

19 horas hace

Leadership Expofest 2025: el evento donde jóvenes construyen un liderazgo con propósito

La Escuela Libertad celebró el Leadership Expofest 2025, un evento donde estudiantes demostraron cómo aplicar…

21 horas hace

5 Tips clave para comprar tu primera moto

¡La emoción de comprar tu primera moto es indescriptible! Pero antes de lanzarte a la…

23 horas hace

5 verdades que nadie te dice sobre los cursos intersemestrales

¿Crees que las vacaciones son solo para el ocio? Prepárate para descubrir cómo los cursos…

1 día hace

¿Pegado a la Pantalla? Descubre los gadgets para estar frente a la computadora que te cuidarán

¿Eres de los que viven pegados a la pantalla? La vida digital es genial, pero…

1 día hace