Noticias

Netflix ya cobrará por “uso compartido” de cuentas en México

¡No hay plazo que no se cumpla! Netflix tiene un objetivo claro: que sus usuarios opten por dejar de lado las famosas cuentas compartidas, y por fin lo hizo oficial en México y Latinoamérica. Así será el sistema de cobro y los casos en que aplicará.

Como ya sabemos, la compañía llevaba meses anticipando un cambio en el uso de las cuentas compartidas, ya que busca limitar aquellas de usuarios que no convivan en el mismo hogar, dado que es habitual que algunos de ellos las compartan con amigos ajenos al núcleo familiar.

Netflix anuncia el cobro extra por cuentas compartidas

El uso compartido de cuentas con costo extra está por concretarse en México. Así lo anunció Netflix en un comunicado en el que informa que los suscriptores recibirán un correo electrónico en próximos días con la actualización.

“¿Y si no estoy en casa, puedo acceder a mi cuenta sin problema?” Esta pregunta es la que más problemas le dió a la plataforma streaming, pues determinar si alguien puede o no estar lejos de casa y ser el dueño auténtico de la cuenta resulta muy relativo; sin embargo, en el comunicado la compañía se limita a decir que todas las personas que estén enlazadas a la cuenta madre podrán visualizar los contenidos de Netflix desde cualquier ubicación.

De acuerdo con lo anunciado por la compañía, próximamente podrán hacer uso de las nuevas funciones que habilitará la plataforma, como Transferir un perfil o Administrar accesos y dispositivos.

¿Cómo compartir mi cuenta con la nueva actualización de Netflix?

Según la información de la página de Netflix, los perfiles agregados a la cuenta principal que no vivan en el mismo domicilio que el suscriptor tienen dos opciones:

  • Transferir un perfil: Cualquier persona que use la cuenta original podrá transferir su perfil a una propia membresía. Es decir, no perderá la información de preferencias ni afectará el algoritmo en su cuenta independiente.
  • Agregar un miembro extra: Los suscriptores podrán compartir su cuenta con familiares o amigos que no vivan en el mismo lugar. El costo extra de esta modalidad será de 69 pesos.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

iPhone 17 vs Samsung S25 Ultra: lo que se sabe de la decisión más difícil del año

El iPhone 17 Pro Max y el Galaxy S25 Ultra son los reyes de 2025,…

8 horas hace

¿Ya usaste la app médica de la UNAM? Examen e historial médico en tu bolsillo

La UNAM acaba de dar un salto tecnológico en salud estudiantil: su nueva app médica…

10 horas hace

¿Cuánto cuesta rentar cerca de la universidad en estos estados?

El sueño de todo universitario: vivir a 10 minutos del campus, sin pagar una fortuna.…

12 horas hace

¿Vale la pena estudiar la carrera de arqueología? Todo sobre el perfil, universidades y trabajo

Si de pequeño coleccionabas piedras "mágicas" o te pasabas horas viendo documentales de civilizaciones perdidas,…

14 horas hace

Beca de transporte para estudiantes: Paso a paso para renovar este beneficio

Si ya disfrutas de la beca de transporte para universitarios pero no sabes cómo renovarla,…

16 horas hace

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

3 días hace