No te lo pierdas

Netflix aumentará precios en México. Estos serán los nuevos costos de sus planes

¡Así es! En plena cuarentena Netflix anuncia el aumento de los precios en sus planes. Sin duda una mala noticia teniendo en cuenta que, debido al aislamiento, la plataforma de contenido streaming es una de las favoritas de la gente.

¿Por qué el aumento de precios? Desde hace meses se ha hablado del famoso impuesto a plataformas digitales aprobado por el Gobierno de México, el cual impondrá un impuesto del 16% a las empresas que proporcionan servicios digitales en nuestro país.

Por ello, algunas compañías anunciaron que este impuesto tendría que ser pagado por los usuarios, los cuales verían un aumento en el costo de sus productos. Netflix ha sido el primero en anunciar que debido a esta decisión del gobierno tendrá que subir el costo de sus planes en nuestro país.

“Como fuera reportado a finales del 2019, el Gobierno mexicano está incorporando el IVA a los servicios digitales como Netflix a partir del 1 de junio. En consecuencia, hemos empezado a avisar a nuestros usuarios que habrá un ajuste en nuestros precios, al mismo tiempo hemos trabajado para minimizar el impacto en nuestro plan Básico. Los miembros verán este impuesto como un concepto separado en su factura a partir del 1 de junio”,  señaló la compañía.

Y entonces, ¿cuáles serán los nuevos precios de Netflix en México?

Los actuales planes que ofrece Netflix son tres, cuyos precios se actualizarán de la siguiente manera:

  • Básico: de 129 pesos a 139 pesos.
  • Estándar: de 169 pesos a 196 pesos.
  • Premium: de 229 pesos a 266 pesos.

Como puedes ver, el único plan donde Netflix absorberá parte de este incremento del 16% es en el plan básico, el cual solo tendrá un aumento de 10 pesos, es decir, del 8%, sin embargo, en el plan Estándar y el Premium los usuarios deberán pagar el aumento del 16%.

¿A partir de cuándo incrementarán los precios de netflix?

Estos precios serán oficiales a partir del próximo mes (junio de 2020), y se irá notificando a todos los usuarios el nuevo costo de su plan, por lo que esta vez no habrá excepciones y el cambio de precio aplicará tanto para nuevos suscriptores como para actuales clientes.

Pero Netflix no es la única empresa que tendrá que pagar este impuesto, por lo que pronto quizá empresas como Spotify, Google, Amazon, Uber, Didi y más plataformas digitales hagan oficiales sus nuevos costos de sus diferentes servicios ofrecidos en el país.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Custodia Compartida para Mascotas: ‘¿Con Quién Se Queda el Perro?’ se hizo canon

Olvida los chistes. La pregunta "¿con quién se queda el perro?" ahora tiene una respuesta…

11 horas hace

¿Qué es la Arquitectura Sostenible y por qué crea materiales de construcción que imitan la biología animal?

¿Te imaginas un edificio que regula su temperatura como un elefante? La biomímesis aplicada a…

13 horas hace

¿Eres Delulu o Muy Skibidi? El Diccionario de Cambridge incorpora las nuevas palabras de las redes

El lenguaje vive en constante evolución, y el último año ha sido testigo de una…

15 horas hace

Día Mundial de la Fotografía: Guía de Fotografía móvil para crear y emprender

La fotografía móvil de calidad está al alcance de tus dedos, y puede ser el…

17 horas hace

¡Nueva beca UNAM: Beca Ifigenia Martínez! Requisitos y fechas para aplicar a los 3,600 pesos

La UNAM demuestra una vez más su compromiso con la comunidad estudiantil al lanzar un…

19 horas hace

iPhone 17 vs Samsung S25 Ultra: lo que se sabe de la decisión más difícil del año

El iPhone 17 Pro Max y el Galaxy S25 Ultra son los reyes de 2025,…

1 día hace