No te lo pierdas

Netflix aumentará precios en México. Estos serán los nuevos costos de sus planes

¡Así es! En plena cuarentena Netflix anuncia el aumento de los precios en sus planes. Sin duda una mala noticia teniendo en cuenta que, debido al aislamiento, la plataforma de contenido streaming es una de las favoritas de la gente.

¿Por qué el aumento de precios? Desde hace meses se ha hablado del famoso impuesto a plataformas digitales aprobado por el Gobierno de México, el cual impondrá un impuesto del 16% a las empresas que proporcionan servicios digitales en nuestro país.

Por ello, algunas compañías anunciaron que este impuesto tendría que ser pagado por los usuarios, los cuales verían un aumento en el costo de sus productos. Netflix ha sido el primero en anunciar que debido a esta decisión del gobierno tendrá que subir el costo de sus planes en nuestro país.

“Como fuera reportado a finales del 2019, el Gobierno mexicano está incorporando el IVA a los servicios digitales como Netflix a partir del 1 de junio. En consecuencia, hemos empezado a avisar a nuestros usuarios que habrá un ajuste en nuestros precios, al mismo tiempo hemos trabajado para minimizar el impacto en nuestro plan Básico. Los miembros verán este impuesto como un concepto separado en su factura a partir del 1 de junio”,  señaló la compañía.

Y entonces, ¿cuáles serán los nuevos precios de Netflix en México?

Los actuales planes que ofrece Netflix son tres, cuyos precios se actualizarán de la siguiente manera:

  • Básico: de 129 pesos a 139 pesos.
  • Estándar: de 169 pesos a 196 pesos.
  • Premium: de 229 pesos a 266 pesos.

Como puedes ver, el único plan donde Netflix absorberá parte de este incremento del 16% es en el plan básico, el cual solo tendrá un aumento de 10 pesos, es decir, del 8%, sin embargo, en el plan Estándar y el Premium los usuarios deberán pagar el aumento del 16%.

¿A partir de cuándo incrementarán los precios de netflix?

Estos precios serán oficiales a partir del próximo mes (junio de 2020), y se irá notificando a todos los usuarios el nuevo costo de su plan, por lo que esta vez no habrá excepciones y el cambio de precio aplicará tanto para nuevos suscriptores como para actuales clientes.

Pero Netflix no es la única empresa que tendrá que pagar este impuesto, por lo que pronto quizá empresas como Spotify, Google, Amazon, Uber, Didi y más plataformas digitales hagan oficiales sus nuevos costos de sus diferentes servicios ofrecidos en el país.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

10 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

12 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

14 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

16 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

18 horas hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

1 día hace