Tips

¿Necesitas hacer un trabajo académico? Este es el top de revistas científicas en español

Actualmente, el acceso a la información no conoce fronteras. Una de las fuentes principales a la hora de hacer trabajo de investigación son las revistas científicas, ya sea en formato impreso o en digital. Son una fuente de información verídica, contrastada y creada por expertos; además, el mercado ofrece un gran abanico donde elegir en cada una de las áreas científicas.

Así que, para tu próximo ensayo o proyecto de investigación, no olvides considerar esta fuente de información de gran utilidad. Traemos para ti el top 7 de las mejores revistas científicas internacionales escritas en español.

Dentro de la comunidad científica existen distintos ámbitos como Ciencias Sociales, Ciencias Humanas, Biomedicina, Ciencias Naturales o Ciencias Puras… ¿Cuál es la temática que buscas?

1.- Ciencias médicas: “Revista Emergencias”

La “Revista Emergencias”, editada por la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), es una de las revistas más importantes del mundo sobre la medicina de emergencia y urgencias y una de las revistas más importantes editadas en España sobre esta temática.

2.- Ciencias médicas: “Nutrición Hospitalaria”

Fundada por la Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral (SENPE) ,es una de las revistas científicas internacionales con mejor posición en el Journal Citation Report. Se muestran artículos o trabajos sobre la ciencia de la nutrición y de la alimentación, una tema en auge en la sociedad actual.

3.- Ciencias sociales: “Historia Social”

En esta revista se publican artículos sobre reflexión, crítica e investigación histórica. Pretende difundir todo tipo de investigaciones históricas y de cómo influyen en el panorama actual. Editada por la Fundación Instituto de Historia Social, perteneciente a la UNED, han participado en ella diferentes historiadores como Mary Nash o Julián Casanova, distinguidos historiadores.

4.- Ciencias Humanas: “Al-Qantara”

El CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) es el editor de esta revista. Se creó como continuación de la revista Al-Andalus y publica artículos sobre el Islam clásico que comprende hasta el siglo XVII incluido. Entre uno de sus autores más reconocidos se encuentra el historiador de arte español Basilo Pavón Maldonado.

5.- Ciencias sociales: “Historia Constitucional”

Como su propio nombre indica, “Historia Constitucional” es una de las revistas científicas internacionales que escriben sobre la historia constitucional, pero no solo de ámbito nacional o europeo, sino de las distintas constituciones mundiales y de su historia. En ella participa Ignacio Fernández Sarasola, reconocido profesor de derecho constitucional de la Universidad de Oviedo, editora de esta revista.

6.- Ciencias médicas: “Ansiedad y Estrés”

“Ansiedad y Estrés” trata uno de los temas con más impacto en la sociedad actual. Publica trabajos teóricos y experimentales centrados en la ansiedad, el estrés y otras emociones desde diversas áreas. Editada por la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS).

7.- Ciencias sociales y económicas: “América Latina Hoy”

En esta revista se analizan los problemas latinoamericanos en todos los aspectos posibles: política, historia, sociedad y economía. Aparte de la publicación cuatrimestral, realizan numerosas conferencias y debates sobre este tema. Es coeditada por el Instituto de Iberoamérica y Ediciones Universidad de Salamanca.

Con este top 7 de revistas científicas internacionales en español tendrás acceso a un gran número de artículos y publicaciones para poder aumentar tu conocimiento, ya sea para realizar estudios o tareas o documentarte para tu trabajo profesional. ¡El saber no ocupa lugar!

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cómo se dice gato en lenguas indígenas de México? Descúbrelo aquí

¿Sabías que en México no solo se dice "gato"? Las lenguas indígenas esconden palabras fascinantes…

23 horas hace

Conoce las ventajas que te deja en la vida viajar

¡Lo que cuenta es que te atrevas! Aquí te damos algunas razones y ventajas que…

1 día hace

¿Buscas flexibilidad? Estas carreras del IPN en Modalidad No Escolarizada son para ti

La convocatoria IPN no escolarizada 2025 ya está aquí, y si buscas flexibilidad para estudiar,…

1 día hace

¿Por qué algunos mexicanos no logran obtener un título universitario? Datos que te sorprenderán

¿Sabías que en México tu familia determina en gran parte si obtendrás un título universitario?…

1 día hace

Consecuencias de mentir: esto es lo que le pasa a tu cerebro cuando mientes

¿Alguna vez has dicho una mentira "pequeña" sin pensar en las consecuencias? Resulta que engañar…

1 día hace

¿Es buena opción una carrera técnica (TSU)? Ventajas y desventajas

Si quieres saber de qué trata una carrera TSU, aquí te decimos qué es, la…

2 días hace