Tech

NASA presenta a los astronautas que viajará a la Luna en 2024

Cuatro astronautas seleccionados podrán vivir una de las experiencias más esperadas de sus vidas: viaje a la Luna, esto para el próximo 2024. Los participantes se embarcarán en una misión que durará 10 días, en los que la nave se acercará a la Luna para validar capacidades técnicas necesarias para que los humanos vivan y trabajen en el espacio profundo. ¿Te gustaría vivir algo así?

Christina Hammock Koch, Victor J. Glover y Gregory Reid Wiseman,de Estados Unidos, y Jeremy Hansen, de Canadá, son los cuatro astronautas que viajarán a bordo de la nave espacial Orion de la NASA durante la misión Artemis II, la primera que en 50 años alcanzará la órbita de nuestro satélite.

 “Estoy completamente emocionada”, aseguró Christina Koch tras ser presentada como miembro de la tripulación.

Misión histórica: Artemis II, viaje a la Luna en 2024

La particularidad de la misión Artemis II es ser la primera misión con astronautas que navegarán por el llamado “espacio profundo” desde hace medio siglo.

La nave espacial Orión será lanzada por el cohete más potente construido hasta ahora: el SLS, que son las siglas en inglés de “Space Launch System”.

Este primer viaje de un equipo de astronautas a la Luna en este siglo durará aproximadamente 10 días y pondrá a prueba los sistemas de soporte vital de la nave espacial Orion para demostrar las capacidades y técnicas necesarias para vivir y trabajar en el espacio profundo de una manera que solo los humanos pueden hacer.

Artemis II se basa en la exitosa prueba de vuelo del Artemis I, que lanzó el año pasado al espacio una nave Orion sin tripulación en un viaje de 2,2 millones de kilómetros más allá de la Luna.

Entonces su objetivo fue probar la seguridad de todos los sistemas de esta nave espacial y su cohete lanzador antes de realizar el primer viaje con astronautas, que está previsto para el año que viene.

A la mira Artemis III

El despegue está previsto para el año que viene, pero esta segunda misión del programa Artemis no tiene previsto aterrizar en la superficie de nuestro satélite. Sin embargo, si este primer tripulado a la órbita de la Luna en el siglo XXI se realiza sin fallos graves, la tercera misión del programa Artemis sí incluye ya un alunizaje en el Polo Sur de la Luna, una zona de más difícil acceso, pero que es muy importante para los astronautas, porque se cree que en sus cráteres que nunca reciben la luz del sol podría haber agua congelada.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cómo se puede desarrollar la empatía? Descubre su poder en tu vida

Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…

18 horas hace

Leadership Expofest 2025: el evento donde jóvenes construyen un liderazgo con propósito

La Escuela Libertad celebró el Leadership Expofest 2025, un evento donde estudiantes demostraron cómo aplicar…

20 horas hace

5 Tips clave para comprar tu primera moto

¡La emoción de comprar tu primera moto es indescriptible! Pero antes de lanzarte a la…

22 horas hace

5 verdades que nadie te dice sobre los cursos intersemestrales

¿Crees que las vacaciones son solo para el ocio? Prepárate para descubrir cómo los cursos…

24 horas hace

¿Pegado a la Pantalla? Descubre los gadgets para estar frente a la computadora que te cuidarán

¿Eres de los que viven pegados a la pantalla? La vida digital es genial, pero…

1 día hace

Cómo escribir la experiencia laboral en tu CV

Una experiencia laboral en tu cv demasiado extensa o, bien, escasa, puede afectar el desempeño de…

2 días hace