Tech

NASA presenta a los astronautas que viajará a la Luna en 2024

Cuatro astronautas seleccionados podrán vivir una de las experiencias más esperadas de sus vidas: viaje a la Luna, esto para el próximo 2024. Los participantes se embarcarán en una misión que durará 10 días, en los que la nave se acercará a la Luna para validar capacidades técnicas necesarias para que los humanos vivan y trabajen en el espacio profundo. ¿Te gustaría vivir algo así?

Christina Hammock Koch, Victor J. Glover y Gregory Reid Wiseman,de Estados Unidos, y Jeremy Hansen, de Canadá, son los cuatro astronautas que viajarán a bordo de la nave espacial Orion de la NASA durante la misión Artemis II, la primera que en 50 años alcanzará la órbita de nuestro satélite.

 “Estoy completamente emocionada”, aseguró Christina Koch tras ser presentada como miembro de la tripulación.

Misión histórica: Artemis II, viaje a la Luna en 2024

La particularidad de la misión Artemis II es ser la primera misión con astronautas que navegarán por el llamado “espacio profundo” desde hace medio siglo.

La nave espacial Orión será lanzada por el cohete más potente construido hasta ahora: el SLS, que son las siglas en inglés de “Space Launch System”.

Este primer viaje de un equipo de astronautas a la Luna en este siglo durará aproximadamente 10 días y pondrá a prueba los sistemas de soporte vital de la nave espacial Orion para demostrar las capacidades y técnicas necesarias para vivir y trabajar en el espacio profundo de una manera que solo los humanos pueden hacer.

Artemis II se basa en la exitosa prueba de vuelo del Artemis I, que lanzó el año pasado al espacio una nave Orion sin tripulación en un viaje de 2,2 millones de kilómetros más allá de la Luna.

Entonces su objetivo fue probar la seguridad de todos los sistemas de esta nave espacial y su cohete lanzador antes de realizar el primer viaje con astronautas, que está previsto para el año que viene.

A la mira Artemis III

El despegue está previsto para el año que viene, pero esta segunda misión del programa Artemis no tiene previsto aterrizar en la superficie de nuestro satélite. Sin embargo, si este primer tripulado a la órbita de la Luna en el siglo XXI se realiza sin fallos graves, la tercera misión del programa Artemis sí incluye ya un alunizaje en el Polo Sur de la Luna, una zona de más difícil acceso, pero que es muy importante para los astronautas, porque se cree que en sus cráteres que nunca reciben la luz del sol podría haber agua congelada.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

2 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

2 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

2 días hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

2 días hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

2 días hace

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

3 días hace