Cultura y Ocio

¿Narcisista o psicópata? Las diferencias entre estos perfiles psicológicos

¿Te has encontrado con personas que parecen tener un ego desmedido y una necesidad constante de admiración? O quizás has conocido a alguien que manipula a los demás sin remordimiento y parece carecer de empatía. Si es así, es probable que te hayas preguntado si estás lidiando con un narcisista o un psicópata. Aunque ambos términos se utilizan a menudo de manera intercambiable, describen trastornos de personalidad muy diferentes.

Narcisismo: El amor propio llevado al extremo

Las personas con trastorno narcisista de la personalidad tienen una autoestima extremadamente inflada y una necesidad constante de admiración. Se creen superiores a los demás y esperan ser tratados como tales. Sin embargo, detrás de esta fachada de grandiosidad, suelen esconder una profunda inseguridad. Los narcisistas a menudo manipulan a los demás para obtener lo que desean y pueden ser muy sensibles a las críticas.

Psicopatía: La ausencia de empatía

Por otro lado, los psicópatas se caracterizan por una falta total de empatía y remordimiento. Son capaces de mentir, manipular y engañar a los demás sin ningún tipo de culpa. A menudo, tienen un encanto superficial que les permite ganarse la confianza de las personas. Los psicópatas suelen ser impulsivos y buscan la gratificación inmediata, sin importar las consecuencias para los demás.

Principales diferencias entre narcisistas y psicópatas

Característica Narcisista Psicópata
Autoestima Exagerada Normal o elevada
Necesidad de admiración Muy alta Baja
Empatía Limitada Ausente
Remordimiento Puede experimentar (aunque superficial) Ausente
Manipulación Para obtener admiración Para obtener beneficios personales

Si bien tanto narcisistas como psicópatas pueden ser personas difíciles de tratar, es importante reconocer las diferencias entre ambos trastornos. Comprender estas distinciones puede ayudarte a protegerte de personas tóxicas y a establecer relaciones más saludables.

Recuerda: Esta información tiene fines educativos y no sustituye el diagnóstico de un profesional de la salud mental. Si sospechas que tú o alguien que conoces podría tener características de una persona psicópata o narcisista, o de un trastorno de personalidad en general, es importante buscar ayuda de un terapeuta.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

2 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

2 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

2 días hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

2 días hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

2 días hace

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

3 días hace