No te lo pierdas

Murió el creador de Tom y Jerry y Popeye

Gene Deitch, ilustrador y director estadounidense, reconocido por ser el dibujante de las caricaturas Tom y Jerry, y Popeye, murió a la de edad de 95 años.

Las causas del fallecimiento no quedaron muy claras o precisas. La noticia la dio a concer el editor Petr Himmel, quien calificó el deceso del ilustrador como una muerte como inesperada.

De acuerdo con distintos medios internacionales, Gene Deitch nació en Chicago, sus padres eran Joseph Deitch y de Ruth Delson Deitch. En 1929, su familia se mudó a California y de ahí decidió asistir a la escuela en Hollywood.

Se graduó de la Escuela Preparatoria de Los Ángeles en 1942 y luego comenzó a trabajar para la empresa North American Aviation, dibujando planos de aviones.

En 1943 recibió entrenamiento de piloto antes de contraer neumonía, luego tuvo la baja honorable en mayo del año siguiente.

Trayectoria

Además de ganar un premio Oscar, en la categoría de mejor cortometraje animado, por la dirección de Munro en 1960, Gene Deitch fue nominado a otros Premios de la Academia, en 1958, por el filme Sidney’s Family Tree, así como los proyectos Aquí está Nudnik y Cómo evitar la amistad.

Gene Deitch también formó parte de la Aviación de América del Norte y fue reclutado para el ejército. Desde 1969 hasta su retiro en 2008, fue director de animación de la productora Weston Woods Studios, en donde creó varios libros infantiles y cortometrajes.

Tom y Jerry, y Popeye

En la década del sesenta produjo dibujos animados de Popeye, o Tom y Jerry, al trabajar para Rembrandt Films y Metro-Goldwyn-Mayer.

También fue director creativo en Terrytoons, de 20th Century Fox, compañía con la cual fue parte de la creación de personajes como “Sidney the Elephant”, “Gaston Le Crayon”, “Clint Clobber” y “Terrible Thompson”.

En 2004, a Deitch se le otorgó el premio Winsor McCay durante los Premios Annie para reconocer su trayectoria en la industria de la animación.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Conoce la fórmula para lograr relaciones más sanas

Hace un par de días visité una tienda didáctica y descubrí la importancia de tomar…

6 horas hace

¿Sabías que el Estadio Azteca fue sede del examen de admisión de la UNAM?

Entre 1969 y 1987, el Examen de admisión en el Estadio Azteca fue un ritual…

8 horas hace

Beca de 3 mil pesos para motivarte a subir tu promedio

¿Quieres mejorar tus calificaciones y recibir un apoyo económico? La UNAM lanzó la beca de…

10 horas hace

Pedalea seguro: 7 Reglas de oro en esta guía para ciclistas

¿Eres de los que ama rodar en bici pero no siempre sabe cómo hacerlo de…

12 horas hace

El hábito de morderse las uñas en estudiantes: Cuando el estrés se convierte en onicofagia

La onicofagia no es solo un mal hábito: para muchos estudiantes, es un síntoma físico…

14 horas hace

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

1 día hace