¿Sientes que tu talento deportivo merece algo más que las cascaritas del fin de semana? Llegó tu momento. En el marco del ambicioso “Mundial Social México 2026”, presentado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, se está gestando la justa deportiva masiva más importante para atletas como tú. Y en el corazón de este movimiento están los Mundialitos, una serie de torneos diseñados para dejar un legado deportivo real en el país.
Esto no es solo ver futbol; es vivirlo, sentirlo y jugarlo. Si eres universitario o joven con espíritu competitivo, esta es tu plataforma.
Aquí te decimos todo: desde las diversas categorías y la sorprendente variedad de deportes hasta el proceso de inscripción para que no te quedes con las ganas.
También te puede interesar: ¿Quieres trabajar en el Mundial 2026? Inscríbete como becario de Jóvenes Construyendo el Futuro
Los mundialitos están pensados para ser incluyentes. No se trata solo de edad, sino de pasión y comunidad. Rommel Pacheco, director de la CONADE, anunció 74 mundialitos y seis copas, lo que significa que hay un espacio para casi todos.
Aunque el fútbol es el eje, la oferta se expande. El IMSS, por ejemplo, impulsará un Mundialito de Futsal Femenil con más de 1,200 futbolistas. Pero ahí no para la cosa. La innovación llega con la Copa FutboxMX, el primer torneo de fútbol con robots organizado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, que busca fomentar las actividades de robótica y la inteligencia artificial. Así que, ya sea que tu fortaleza esté en la cancha o en la programación, hay un evento deportivo para ti.
La convocatoria oficial para la mayoría de los Mundialitos CONADE se publicará a finales de diciembre de 2024 y principios de enero de 2025. Mantente alerta a los canales oficiales. El proceso de inscripción a los torneos generalmente sigue estos pasos:
Para las competencias de robótica, la convocatoria se abrirá el 28 de noviembre, con categorías ágil y abierta. Si tu objetivo es ser un embajador deportivo como los miles de jóvenes de Jóvenes Construyendo el Futuro que participarán, el registro inicia en abril.
También te puede interesar: ¿Cómo han evolucionado las playeras de México del Mundial? Diseño y tech detrás de la casaca
Los Mundialitos CONADE 2025 son más que una competencia; son la antesala de un legado deportivo que busca cambiar la cultura física en México. Es tu oportunidad de vivir la emoción de un torneo oficial, representar a tu comunidad y, quién sabe, tal vez ser descubierto. Prepara tus tenis, afina tu robot o reúne a tu equipo. El año que viene, la cancha te espera.
La guerra de ecosistemas se termina. Google ha actualizado su servicio Quick Share para que…
La ciencia y la tecnología en México están a punto de dar un salto histórico.…
⚽️ Una oportunidad sin precedentes se abre para los jóvenes mexicanos: vivir la experiencia del…
El mundo del arte está a la expectativa. Una icónica pintura de Frida Kahlo está…
La UNAM celebró su solemne ceremonia de doctorado honoris causa 2025 reconociendo a 14 personalidades…
Fátima Bosch llevó más que un traje en Miss Universo; portó un legado. Te contamos…
Leave a Comment