Destacado

“¡Muere, coronavirus, muere!” Prepara tu propio gel antibacterial

Debido al alcance mundial que ha tenido el coronavirus y su llegada a nuestro país, entre las recomendaciones para evitar que siga propagándose está el lavado frecuente de manos o, en su defecto, el uso de gel antibacterial.

Sin duda, la opción del uso del gel ha sido muy socorrida, pues no siempre podemos tener acceso inmediato a un lavado de manos; sin embargo, esto puede representar un impacto en nuestra economía, pues no suelen ser tan baratos.

Pero ¿sabías que tú mismo puedes hacer tu propio gel antibacterial?

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha compartido una serie de instrucciones con las que podrás elaborar aproximadamente 90 ml de este gel con poco tiempo y dinero, de manera que estarías ahorrando poco más del 40% comparado con respecto al producto comercial.

¿Qué se necesita para hacer gel antibacterial?

Comencemos por los ingredientes:

  • 90 ml de alcohol etílico (etanol al 72%); es decir, aproximadamente 13 cucharadas soperas.
  • 3/4 de cucharadita de carbopol (puedes conseguirlo en droguerías)
  • 1/4 de cucharadita de trietanolamina (también en droguerías)
  • 1/4 de cucharadita de glicerina pura (que se consigue en farmacias).

En cuanto a los utensilios, requerirás:

  • Tazón de vidrio de 11,
  • colador de malla fina,
  • recipiente chico de vidrio,
  • agitador de globo
  • envase de plástico con tapa botón a presión con capacidad de 100 ml.

¿Y cómo se prepara?

  1. Primero coloca el colador de malla fina sobre una flanera o recipiente chico de vidrio y vierte lo más despacio posible el carbopol sobre el colador.

Imagen: Profeco

2. Usa una cucharita para deshacer los grumos que se formen hasta que quede completamente pulverizado. Posteriormente vierte el alcohol en el tazón.

Imagen: Profeco

3.Tienes que agitar fuertemente con el globo mientras agregas poco a poco el carbopol. Luego agrega poco a poco la glicerina.

4. Cuando se haya disuelto por completo el carbopol y no se vean grupos, agrega la trietanolamina gota a gota procurando no excederte. En ese momento se va a formar el gel.

5. Pon el alcohol en gel en la botella de plástico y tapa firmemente. Si aún sientes la textura del gel un poco espesa, agrega mas alcohol hasta que consigas la consistencia deseada.

Imagen: Profeco

Recuerda que debes lavar las manos usando agua y jabón por al menos 20 segundos. Después seca y aplica el alcohol en gel. De esta manera tendrás mayor protección frente a bacterias, mohos y virus.

 

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

2 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

2 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

3 días hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

3 días hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

3 días hace

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

3 días hace