Destacado

“¡Muere, coronavirus, muere!” Prepara tu propio gel antibacterial

Debido al alcance mundial que ha tenido el coronavirus y su llegada a nuestro país, entre las recomendaciones para evitar que siga propagándose está el lavado frecuente de manos o, en su defecto, el uso de gel antibacterial.

Sin duda, la opción del uso del gel ha sido muy socorrida, pues no siempre podemos tener acceso inmediato a un lavado de manos; sin embargo, esto puede representar un impacto en nuestra economía, pues no suelen ser tan baratos.

Pero ¿sabías que tú mismo puedes hacer tu propio gel antibacterial?

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha compartido una serie de instrucciones con las que podrás elaborar aproximadamente 90 ml de este gel con poco tiempo y dinero, de manera que estarías ahorrando poco más del 40% comparado con respecto al producto comercial.

¿Qué se necesita para hacer gel antibacterial?

Comencemos por los ingredientes:

  • 90 ml de alcohol etílico (etanol al 72%); es decir, aproximadamente 13 cucharadas soperas.
  • 3/4 de cucharadita de carbopol (puedes conseguirlo en droguerías)
  • 1/4 de cucharadita de trietanolamina (también en droguerías)
  • 1/4 de cucharadita de glicerina pura (que se consigue en farmacias).

En cuanto a los utensilios, requerirás:

  • Tazón de vidrio de 11,
  • colador de malla fina,
  • recipiente chico de vidrio,
  • agitador de globo
  • envase de plástico con tapa botón a presión con capacidad de 100 ml.

¿Y cómo se prepara?

  1. Primero coloca el colador de malla fina sobre una flanera o recipiente chico de vidrio y vierte lo más despacio posible el carbopol sobre el colador.

Imagen: Profeco

2. Usa una cucharita para deshacer los grumos que se formen hasta que quede completamente pulverizado. Posteriormente vierte el alcohol en el tazón.

Imagen: Profeco

3.Tienes que agitar fuertemente con el globo mientras agregas poco a poco el carbopol. Luego agrega poco a poco la glicerina.

4. Cuando se haya disuelto por completo el carbopol y no se vean grupos, agrega la trietanolamina gota a gota procurando no excederte. En ese momento se va a formar el gel.

5. Pon el alcohol en gel en la botella de plástico y tapa firmemente. Si aún sientes la textura del gel un poco espesa, agrega mas alcohol hasta que consigas la consistencia deseada.

Imagen: Profeco

Recuerda que debes lavar las manos usando agua y jabón por al menos 20 segundos. Después seca y aplica el alcohol en gel. De esta manera tendrás mayor protección frente a bacterias, mohos y virus.

 

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Qué es un Bootcamp y cuáles son los más populares?

Un bootcamp es un programa de formación intensivo y acelerado que se enfoca en enseñar…

14 minutos hace

¿Qué onda con la nueva CURP con datos biométricos? Conoce su función y para qué te servirá

La CURP con datos biométricos marcará un antes y después en identificaciones oficiales: incluirá huellas…

2 horas hace

¿Eres una persona socialmente inteligente? 8 señales que lo demuestran

Las personas socialmente inteligentes no nacen, se hacen. Su capacidad para navegar en interacciones complejas,…

4 horas hace

Orgullo nacional: Alexis Hernández Peña, cineasta mexicano, gana premio en festival de cine asiático

Alexis Hernández, un joven cineasta originario de Iztapalapa, ha puesto en alto el nombre de…

5 horas hace

¿Qué escudería de la Fórmula 1 refleja tu carrera universitaria? Checa en cuál estarías

Desde los metódicos ingenieros de Mercedes hasta los comunicadores sociales de McLaren, cada escudería refleja…

8 horas hace

¿Cómo se puede desarrollar la empatía? Descubre su poder en tu vida

Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…

1 día hace