La historia de México está tejida con hilos dorados de heroísmo, pero ¿qué pasa cuando desenredamos el mito y encontramos solo propaganda? Desde niños envueltos en banderas hasta libertadores que no querían libertad, los mitos de la historia de México han servido más para construir identidad que para contar hechos. Aquí, desmontamos las narrativas más ridículas de la educación nacionalista.
Mito: Emiliano Zapata soñaba con una reforma agraria en todo México, redistribuyendo tierras a nivel nacional.
Realidad: Su lucha era local y regional. Según el historiador John Womack, Zapata peleaba por las tierras de Morelos, no por un plan agrario a gran escala. De hecho, nunca presentó un proyecto nacional concreto.
👉 ¿Entonces por qué lo pintan como un revolucionario nacionalista? Simple: el gobierno posrevolucionario necesitaba un símbolo unificador.
También te puede interesar: Benito Juárez: ¿Héroe o villano en la historia de México?
Mito: Juan Escutia, uno de los Niños Héroes, se lanzó envuelto en la bandera para evitar que cayera en manos estadounidenses.
Realidad: Alejandro Rosas explica que no hay pruebas históricas de este acto. El relato se popularizó décadas después, durante el gobierno de Porfirio Díaz, para fomentar el patriotismo.
👉 ¿Morir envuelto en la bandera? Bonito, pero probablemente falso.
Mito: Miguel Hidalgo inició la lucha por la independencia de México en 1810.
Realidad: Según Juan Ortiz Escamilla, Hidalgo no buscaba independencia, sino que Fernando VII volviera al trono español. Su famoso grito fue contra el gobierno colonial, no por un México libre.
👉 Vaya giro inesperado: el “padre de la patria” ni siquiera quería una patria.
Mito: Juárez fue un presidente perfecto, defensor incansable de la democracia.
Realidad: Carlos Illades revela que centralizó el poder, disolvió el Congreso y gobernó 14 años (con intentos de reelección indefinida).
👉 Juárez, el héroe… que actuaba más como un caudillo.
Estos mitos de la historia de México no son simples errores: son construcciones políticas. Desde el manuscrito de Hernán Cortés hasta los Niños Héroes, muchos relatos fueron exagerados (o inventados) para crear una identidad nacional.
La próxima vez que escuches un “hecho histórico”, pregúntate: ¿Realmente pasó, o es otro mito absurdo?
Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…
Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…
Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…
La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…
¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…
Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…
Leave a Comment