Formación Profesional

Mitos que explican por qué hay pocas mujeres en carreras de tecnologías (TIC)

A pesar de estar en una época en la que la tecnología es vista con bastante normalidad, tal parece que existe cierta restricción o mitos de las personas hacia las carreras relacionadas con Tecnologías de Información (TIC). Y es que, por alguna razón, no deja de ser una realidad que las mujeres sea la población en carreras de tecnología. No obstante, esto ha ido cambiando poco a poco para bien, esto es signo de que, en efecto, toda carrera universitaria no tiene género. Por ello, a continuación te decimos cuáles son los mitos que evidencian la baja incursión de las mujeres en las llamadas carreras tic.

La tecnología en nuestros tiempos

La tecnología ha alterado los fundamentos de nuestra sociedad en las últimas décadas. Hoy en día, todo el mundo tiene la palabra tecnología en la boca, pero a la hora de definir el concepto es probable que nos encontremos con alguna dificultad. En todo caso, está también la otra cara de la moneda, personas que se apasionan con la tecnología y la hacen su profesión.

Quienes optan por carreras relacionadas con tecnologías de información tienen un amplio campo de acción en el sector de tecnologías de la información; por ejemplo:

  • En la generación de iniciativas de emprendimiento, lo que significa que puedas crear tu propia empresa y da la posibilidad de desempeñarte en diferentes sectores de la economía.

¿Qué son las tecnologías de la Información, o carreras TIC?

Se conoce como Tecnologías de Información a las herramientas para el manejo y procesamiento de información, específicamente para la captura, transformación, almacenamiento, protección y recuperación de datos e información.

Los profesionales de las tecnologías de la información pueden convertirse o desempeñar funciones como:

  • creadores de videojuegos y productos multimedia
  • gerentes de proyectos y desarrolladores de soluciones tecnológicas y aplicaciones móviles
  • arquitectos y desarrolladores de software, hardware e infraestructura para diferentes sectores como entretenimiento

Sectores de:

  • medio ambiente
  • banca y finanzas
  • salud
  • agro
  • turismo
  • logística
También te puede interesar:

¿Por qué las carreras TIC son lideradas por los hombres?

La brecha se hace aún más profunda cuando hablamos de generación de contenidos, desarrollo de páginas web, creación de software, aplicaciones y demás elementos digitales, ámbitos en los que los hombres tienen mucha más presencia que las mujeres. Las razones son muchas y variadas; pero aquí las tres principales para reflexionar.

1. “Las mujeres no cuentan con la habilidad necesaria”

Nada más alejado de la realidad que esta absurda afirmación, ya que, si se les da la posibilidad, las niñas tienen las mismas capacidades y habilidades que los niños en el ámbito de las ciencias y las tecnologías. De hecho, actualmente se estima que las mujeres son mejores para desarrollar la experiencia del usuario (UX) en cuanto al diseño y disposición de los elementos en cualquier plataforma tecnológica.

2. “Las habilidades sociales son mejores en las mujeres que las relacionadas con la tecnología”

A pesar de que es cierto que la mujer posee más habilidades sociales que los hombres en general, esto no implica que carezcan de habilidades tecnológicas en un mundo donde lo social parece imperar. Contar con la visión femenina puede ser una enorme ventaja. Por lo menos eso lo demuestra la red social Pinterest, cuyas usuarias son, en más de un 80%, mujeres.

3. “Simplemente a las mujeres no les interesa las TIC”

Hasta cierto punto. se trata más de desventajas educativas, pues no hay que olvidar que es una problemática que persiste  y que está muy enquistada en los países económicamente deprimidos o en los sectores sociales menos favorecidos, en los que se le brinda la oportunidad de estudiar al varón sobre la mujer.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cómo se puede desarrollar la empatía? Descubre su poder en tu vida

Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…

18 horas hace

Leadership Expofest 2025: el evento donde jóvenes construyen un liderazgo con propósito

La Escuela Libertad celebró el Leadership Expofest 2025, un evento donde estudiantes demostraron cómo aplicar…

20 horas hace

5 Tips clave para comprar tu primera moto

¡La emoción de comprar tu primera moto es indescriptible! Pero antes de lanzarte a la…

22 horas hace

5 verdades que nadie te dice sobre los cursos intersemestrales

¿Crees que las vacaciones son solo para el ocio? Prepárate para descubrir cómo los cursos…

1 día hace

¿Pegado a la Pantalla? Descubre los gadgets para estar frente a la computadora que te cuidarán

¿Eres de los que viven pegados a la pantalla? La vida digital es genial, pero…

1 día hace

Cómo escribir la experiencia laboral en tu CV

Una experiencia laboral en tu cv demasiado extensa o, bien, escasa, puede afectar el desempeño de…

2 días hace