Formación Profesional

Microcredencial para estudiantes de ingeniería con certificación Siemens

En un mundo laboral cada vez más competitivo, los ingenieros recién graduados necesitan algo más que un título para destacar. Las empresas buscan candidatos con habilidades específicas y experiencia aplicada. Aquí es donde entra la microcredencial para estudiantes de ingeniería “Expedite – Skills for Industry”, desarrollada por Siemens Digital Industries Software, una de las compañías líderes en transformación digital.

Esta certificación, disponible gratuitamente en Coursera, está diseñada para que los futuros ingenieros adquieran conocimientos prácticos en áreas clave como inteligencia artificial, gemelo digital, IoT e ingeniería sostenible. Pero, ¿por qué es tan valiosa? Te lo explicamos a continuación.

¿Qué es una microcredencial y por qué debería importarte?

Una microcredencial es una certificación corta y especializada que valida habilidades específicas. A diferencia de un título tradicional, estas credenciales están enfocadas en necesidades reales del mercado laboral. Para un estudiante o recién graduado en ingeniería, esto significa:

  • Diferenciarte ante reclutadores.
  • Demostrar habilidades que muchas universidades no enseñan.
  • Acceder a oportunidades laborales con empresas tecnológicas líderes.

¿Qué ofrece la microcredencial de Siemens?

El programa consta de cuatro cursos que combinan teoría y práctica:

  1. Inteligencia Artificial (IA) – Aprende cómo la IA está revolucionando la industria.
  2. Gemelo Digital – Domina la simulación de sistemas físicos en entornos virtuales.
  3. Ingeniería Sostenible – Conoce técnicas para reducir el impacto ambiental en proyectos.
  4. Internet de las Cosas (IoT) – Entiende cómo conectar dispositivos para optimizar procesos.

Según Dora Smith, Directora de Siemens, esta credencial responde a la creciente demanda de contratación basada en habilidades, no solo en títulos.

¿Cómo funciona la certificación?

  • Gratuita y en línea (disponible en Coursera).
  • Flexible: Puedes avanzar a tu ritmo.
  • Incluye insignia digital verificable para agregar a LinkedIn o CV.

Además, Siemens colaboró con ABET, organismo líder en acreditación educativa, para garantizar el reconocimiento de esta credencial en el ámbito profesional.

¿Cómo inscribirte?

Los cursos están disponibles en el sitio de Coursera. Solo necesitas:

  1. Registrarte en Coursera.
  2. Buscar “Expedite – Skills for Industry”.
  3. Completar los módulos y obtener tu certificación.

¿Vale la pena?

Absolutamente. En un mercado donde las empresas priorizan habilidades sobre diplomas, esta microcredencial para estudiantes de ingeniería puede ser el impulso que necesitas para conseguir tu primer empleo o ascender en tu carrera.

No esperes más: mantente atento al lanzamiento y sé uno de los primeros en certificarte. Tu futuro profesional te lo agradecerá.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Qué lleva una Mochila de Vida? CDMX te la entrega GRATIS en conmemoración por el terremoto del 1985

En conmemoración de los sismos de 1985 y 2017, el gobierno de la CDMX lanza…

14 horas hace

Spanglish a la mexicana: anglicismos mexicanizados que usas sin darte cuenta

El español de México es un mosaico cultural vibrante. Una de sus facetas más divertidas…

16 horas hace

iOS 26: Un vistazo a las funciones y características que destacarán en iPhone

Descubre todas las nuevas características que Apple tiene preparadas para tu iPhone: desde el flamante…

18 horas hace

12 Programas clásicos de PC que eran indispensables

Antes de que el mundo girara alrededor del navegador y las apps, existía un ecosistema…

20 horas hace

De México al mundo: 3 Historias de éxito en proyectos universitarios internacionales

Kassandra, Gabriela y Miriam son el claro ejemplo de que el talento joven mexicano no…

22 horas hace

¿Por qué siempre tiembla en septiembre? 4 razones y mitos de los sismos

¿Septiembre es realmente el mes de los sismos en México? Descubre la verdad detrás del…

22 horas hace