Tips

Método de la Caja para tomar apuntes: una técnica eficiente

¿Te ha pasado que al tomar apuntes terminas con hojas llenas de información desorganizada y difícil de entender? ¡No te preocupes, te presentamos el método de la caja para tomar apuntes!

Si estás buscando una manera eficiente de organizar tus notas, mantenerlas claras y mejorar tu comprensión, sigue leyendo para descubrir cómo este método puede transformar tu forma de estudiar.

¿Qué es el método de la caja para tomar apuntes?

El método de la caja es una técnica visual para organizar apuntes, que facilita la retención y comprensión de información compleja. Consiste en dividir una hoja en secciones bien definidas, generalmente en una estructura de caja o cuadrícula, donde cada área se destina a un tipo de contenido específico.

Este sistema fomenta el pensamiento crítico y una visión clara de los temas, haciéndolo ideal para estudiantes universitarios o personas en preparación para exámenes importantes.

Cómo aplicar el método de la caja

1. Define los temas clave

Antes de empezar, es crucial identificar los temas o subtemas que vas a tratar. Esto te permitirá organizar tu hoja en función de los conceptos principales. Cada caja en tu hoja debe representar una categoría diferente de información, como conceptos, definiciones, ejemplos o ideas clave. Por ejemplo, si estás tomando apuntes sobre historia, puedes dedicar una caja a los eventos importantes, otra a personajes destacados, y así sucesivamente.

2. Divide la hoja en cuadrantes o cajas

El siguiente paso es la parte visual del método: traza líneas horizontales y verticales para dividir tu hoja en varias cajas o secciones. Puedes utilizar un esquema de 2×2 o de 3×3, dependiendo de la cantidad de información que planeas anotar. La clave aquí es dejar suficiente espacio en cada caja para que la información se vea ordenada y sea fácil de leer.

3. Organiza la información dentro de cada caja

Cada una de estas cajas debe contener un tipo de información específica. Por ejemplo, en una caja puedes escribir las ideas principales del tema que estás estudiando, mientras que en otra puedes incluir ejemplos o detalles adicionales. Si estás estudiando una asignatura con fórmulas, puedes tener una caja especial dedicada solo a las fórmulas. La organización visual ayuda a que la mente conecte ideas de manera más clara, facilitando el repaso.

4. Usa colores y símbolos para resaltar lo importante

Uno de los grandes beneficios del método de la caja es que puedes personalizarlo a tu gusto. El uso de colores, símbolos y viñetas dentro de cada caja te ayudará a diferenciar los tipos de información y a que los puntos importantes destaquen. Esto es particularmente útil en materias como matemáticas o ciencias, donde es vital recordar fórmulas y conceptos clave.

Ventajas del método de la caja

Este método no solo es visualmente atractivo, sino que también ofrece múltiples beneficios para quienes lo utilizan. Entre ellos:

  • Mejor organización. Al dividir la información en cajas, puedes encontrar y repasar rápidamente lo que necesitas.
  • Mayor claridad. La estructura de la caja evita que tus apuntes se conviertan en un caos de palabras, ayudando a que tu cerebro procese mejor la información.
  • Fácil personalización. Puedes ajustar el número de cajas, colores y contenido de acuerdo a tus necesidades personales y estilo de aprendizaje.
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Qué es un Bootcamp y cuáles son los más populares?

Un bootcamp es un programa de formación intensivo y acelerado que se enfoca en enseñar…

13 horas hace

¿Qué onda con la nueva CURP con datos biométricos? Conoce su función y para qué te servirá

La CURP con datos biométricos marcará un antes y después en identificaciones oficiales: incluirá huellas…

15 horas hace

¿Eres una persona socialmente inteligente? 8 señales que lo demuestran

Las personas socialmente inteligentes no nacen, se hacen. Su capacidad para navegar en interacciones complejas,…

17 horas hace

Orgullo nacional: Alexis Hernández Peña, cineasta mexicano, gana premio en festival de cine asiático

Alexis Hernández, un joven cineasta originario de Iztapalapa, ha puesto en alto el nombre de…

17 horas hace

¿Qué escudería de la Fórmula 1 refleja tu carrera universitaria? Checa en cuál estarías

Desde los metódicos ingenieros de Mercedes hasta los comunicadores sociales de McLaren, cada escudería refleja…

21 horas hace

¿Cómo se puede desarrollar la empatía? Descubre su poder en tu vida

Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…

2 días hace