Al más puro estilo de los cómics o de la ciencia ficción, así suena el quizá nuevo paso y proceso que podría llevar la más popular red social de todos los tiempos, Facebook. Se trata, en particular de lo que su fundador y creador ha denominado Metaverso. ¿Por qué y de que se trata este muy ambicioso proyecto?
De manera resumida, un metaverso es un espacio virtual y colectivo en el que se recrean determinados entornos. Asimismo, permite que las personas puedan interactuar entre sí, realizar múltiples actividades y, además, eludir las limitaciones impuestas por el mundo real en todos los sentidos.
Tal y como suena, los únicos límites dentro de un metaverso, además de la carencia de respuestas sensoriales a lo que estamos haciendo, son las marcadas por su creador.
A pesar de que Facebook sigue siendo un gigante, es indudable que se trata de un servicio cada vez menos atractivo para los usuarios, especialmente para los más jóvenes, basta con pensar en plataformas como TikTok, como su clara competencia.
Un elemento clave es que en cierta medida Facebook ya es, por así decirlo, la estructura básica para crear un metaverso, pues cuenta con los usuarios, con las relaciones establecidas entre los mismos, con los intereses de cada uno de ellos y con espacios dedicados a dichos intereses.
Para crear un metaverso, lo único que tiene que hacer es llevar todos estos elementos a un espacio virtual. De esta manera sería posible reunirse con personas, comprar en tiendas online y asistir a diversos eventos.
Es un hecho que Facebook se convirtió en un punto de encuentro con un montón de posibilidades, asimismo, la creación de un metaverso que reproduzca la estructura de la red social puede suponer un gran paso en ese sentido, facilitando aún más las interacciones sociales de todo tipo.
Ahora bien, la principal desventaja es el alto potencial de convertirse en una plataforma muy adictiva, tal y como en sus inicios. Recordemos que en sus primeros tiempos, mucha gente pasaba el día entero en Facebook, publicando estados e interaccionando con sus contactos, una plataforma tan inmersiva como un metaverso puede «enganchar» todavía más.
¿Tú qué opinas? ¿Este será el cambio que Facebook necesita para sobrevivir a la era digital?
Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…
Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…
Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…
La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…
¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…
Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…
Leave a Comment