No te lo pierdas

¡Atención, influencers! META aplica nuevas políticas para tus publicaciones

Meta y el tío Zuckerberg ha iniciado el año con una serie de cambios que aplicará a las redes sociales de Meta. Ahora, Meta le dice adiós a su programa de verificación de contenido y ahora implementará “Notas de la comunidad” en Facebook, algo así como la estrategia implementada por Elon Musk en X. Te contamos sobre las nuevas políticas de Meta.

¿De qué se tratan las nuevas políticas de META?

Meta, la compañía madre de Facebook, Instagram y Threads, está dando un giro radical a sus sistemas de moderación y verificación de contenido. Bajo la premisa de mejorar la experiencia del usuario y reducir errores en la prohibición de cuentas, Mark Zuckerberg anunció un cambio importante: las publicaciones serán revisadas mediante notas de la comunidad, inspiradas en el modelo utilizado por la red social X (anteriormente Twitter).

Este cambio también incluye modificaciones en sus políticas sobre discurso de odio y temáticas sensibles. Aquí te contamos todos los detalles.

Notas de la comunidad, ¿cómo funcionan?

Hasta ahora, la verificación de contenido en las plataformas de Meta dependía de expertos independientes. Sin embargo, con las nuevas políticas de Meta, este rol será reemplazado por las notas de la comunidad. Este sistema permite que los usuarios participen directamente en la moderación, calificando la precisión y relevancia de las publicaciones.

Zuckerberg defendió esta medida argumentando que las notas de la comunidad son más efectivas y menos restrictivas, permitiendo un debate más amplio sobre temas cívicos y políticos. “La gente quiere poder discutir temas de actualidad sin temor a ser censurada”, declaró el CEO de Meta.

Cambios en la política de discurso de odio

Otra gran transformación dentro de las nuevas políticas de META es la modificación de las normas sobre discurso de odio. Ahora, las plataformas como Facebook, Instagram y Threads permitirán ciertas expresiones que antes eran consideradas ofensivas, siempre y cuando su intención sea denunciar o condenar el odio.

Joel Kaplan, director de Asuntos Globales de Meta, explicó que el sistema previo era demasiado restrictivo, censurando incluso debates políticos légítimos. Ahora, los cambios apuntan a una moderación más equilibrada, eliminando restricciones en temas como inmigración o identidad de género, lo que permitirá un debate más amplio y constructivo.

¿Cómo afectan estas medidas a los usuarios?

Con las nuevas políticas de Meta, los usuarios podrán disfrutar de una experiencia más abierta y menos restrictiva en Facebook, Instagram y Threads. Sin embargo, también surgen preocupaciones sobre la efectividad del sistema de notas de la comunidad para combatir la desinformación.

Meta admite que algunos usuarios podrían abandonar sus plataformas debido a estos cambios. A pesar de ello, Zuckerberg confía en que la mayoría encontrará que estas modificaciones hacen que las redes sociales sean “mejores” y más inclusivas.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Qué son las Corona Capital Sessions? Todo sobre los microfestivales en 3 ciudades

El concepto más esperado del año llega para expandir la magia: Corona Capital Sessions 2025…

2 días hace

¿La escuela te prepara para emprender? Spoiler: no, pero aquí te contamos cómo hacerlo

La brecha entre la teoría académica y las exigencias del mercado es enorme. Mientras la…

2 días hace

Shrekking: la nueva tendencia en citas que prioriza engañosamente los sentimientos

Inspirada en el ogro más famoso del cine, esta moda viral redefine los parámetros del…

2 días hace

Concert Week 2025: Cuáles son los conciertos que aplican para la promoción 2×1 en México

¿La mejor noticia de la semana? El #ConcertWeek 2025 ya llegó con boletos al 2X1…

2 días hace

¡Si eres universitario, así puedes obtener Gemini Pro Gratis!

¡Atención, universitarios! Google quiere ser tu nuevo compañero de clases. La compañía ha lanzado un…

2 días hace

Lenguas originarias: palabras que el español no puede captar

Las lenguas originarias guardan auténticos tesoros de significado. Esta nota explora algunas de las palabras…

3 días hace