Campus

TOP de las mejores universidades de México, según el Ranking QS 2025

Para cualquier estudiante con la mira puesta en el futuro, la publicación anual del QS World University Rankings es un evento crucial. No se trata solo de prestigio; se trata de datos duros que revelan el camino hacia una educación de calidad y las puertas que esta puede abrir. Si tu pregunta es ¿cuáles son las mejoras universidades de México para el 2026?, tenemos la respuesta. La clasificadora internacional Quacquarelli Symonds acaba de revelar su edición más reciente, donde México muestra su peso con 67 instituciones evaluadas, cuatro más que el año anterior. Aquí, no solo te contamos qué universidades mexicanas están entre las 100 mejores de Latinoamérica y el Caribe, sino que te explicamos cómo se elabora este ranking y por qué sus criterios son clave para tu desarrollo profesional.

¿Cómo se elaboró el Ranking QS 2026?

Entender la metodología es esencial para apreciar el valor de este listado. QS no es una simple votación de popularidad; es un análisis riguroso basado en 13 indicadores que miden lo que realmente importa. La firma británica asigna un puntaje máximo de 100 puntos evaluando factores como:

  • Reputación académica y entre empleadores: ¿Qué tan reconocida es la universidad por académicos y empresas?
  • Investigación de impacto: Medida a través de “Citas por artículo” y “Artículos de investigación por académico”.
  • Compromiso global: Evaluado por su “Red internacional de investigación” y la proporción de alumnos internacionales.
  • Experiencia de aprendizaje: Considera la “Proporción de estudiantes por profesor” y el “Personal con doctorado”.
  • Recursos y alcance: Incluye el “Impacto en la web” y opciones de “Becas”.

Conocer estos criterios te permite ir más allá del lugar en la tabla y entender las fortalezas específicas de cada institución.

Las mejores universidades de México en el Top 100 del QS 2026

México tiene una presencia sólida en el ranking, con dos instituciones en el top 10 regional y 14 dentro del top 100. Esta es la lista completa que demuestra la calidad y diversidad de la educación superior en el país:

  • #4 | Tecnológico de Monterrey: 95.4 – Líder absoluto en México. Destacó con un puntaje perfecto de 100 en empleabilidad, un dato crucial para cualquier futuro profesionista. Además, su fortaleza en investigación la posicionó como la novena mejor de la región en “Citas por artículo de investigación”.
  • #9 | Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): 90.2 – La máxima casa de estudios brilla con su inmenso prestigio académico. Su evaluación sobresale en reputación, su extensa red de colaboración global, su impacto digital y su sólida empleabilidad.
  • #29 | Instituto Politécnico Nacional (IPN): 71.6
  • #31 | Universidad Autónoma Metropolitana (UAM): 70.9
  • #42 | Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM): 66
  • #50 | Universidad de Guadalajara (UDG): 61.7
  • #54 | Universidad Iberoamericana (Ibero): 60.3
  • #54 | Universidad de las Américas Puebla (UDLAP): 60.3
  • #59 | Universidad Panamericana: 59.6
  • #63 | Universidad Autónoma de Nuevo León: 58.2
  • #67 | El Colegio de México: 56.3
  • #73 | Universidad Anáhuac México: 54.4
  • #76 | Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx): 53.4
  • #83 | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP): 51.2

¿Qué significa este ranking para ti?

Este listado es una herramienta estratégica. Si tu prioridad es la inserción laboral inmediata, el Tec de Monterrey con su calificación perfecta en empleabilidad es un faro. Si buscas una combinación de tradición, investigación de alto nivel y un impacto social profundo, la UNAM es una opción insuperable. E instituciones como el IPN, la UAM o el ITAM confirman que la calidad educativa en México se encuentra en una variedad de modelos y enfoques. Más que un número, el ranking QS 2026 te ofrece una brújula para alinear tus metas con las fortalezas comprobadas de las mejores universidades de México.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cuáles son las mejores laptops para estudiantes? Elige según tu área de estudio

Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…

2 días hace

¿Por qué Barbie lanza una muñeca inspirada en Van Gogh? La pintura a la que rinde homenaje

Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…

2 días hace

¿Qué carreras relacionadas con la moda existen además de diseñador y dónde estudiar en México?

Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…

2 días hace

¿A qué idiomas puedes inscribirte en el ENALLT de la UNAM? ¡Convocatoria abierta!

La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…

2 días hace

Prompt para crear presentaciones con Gemini: De documento a slides en minutos

¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…

3 días hace

¿Tienes entre 15 y 17 años? Aprovecha la extensión de la convocatoria Aldeas juveniles

Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…

3 días hace