Becas y Convocatorias

¿Mayor de 21 y sin prepa? Acredítala con este examen en CDMX

¿Eres mayor de 21 años y no has terminado la preparatoria? ¡No te preocupes! La Ciudad de México te ofrece una oportunidad única para acreditar tu educación media superior con un solo examen. A través de la convocatoria 2025, podrás obtener tu certificado de prepa y abrir las puertas a nuevas oportunidades educativas y laborales. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el examen para acreditar la prepa y cómo participar en esta iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI).

¿Qué es el examen para acreditar la prepa?

El examen para acreditar la prepa es una evaluación única diseñada para personas mayores de 21 años que desean obtener su certificado de educación media superior. Este examen consta de 210 reactivos de opción múltiple, divididos en cinco ejes temáticos: Matemáticas, Ciencias Sociales, Humanidades, Ciencias Experimentales y Comunicación. Para aprobar, necesitas contestar correctamente al menos 126 reactivos. ¡Sí, es posible lograrlo con preparación y dedicación!

¿Quiénes pueden participar?

Esta convocatoria está dirigida a:

  • Personas mayores de 21 años.
  • Habitantes de la Ciudad de México.
  • Quienes cuenten con certificado de secundaria.
  • Interesados en acreditar la educación media superior.

Si cumples con estos requisitos, ¡esta es tu oportunidad! La CDMX ofrecerá hasta 20,000 espacios en dos aplicaciones: 2025-A y 2025-B.

¿Cómo es el proceso de preparación?

Antes de presentar el examen, tendrás acceso a un programa de instrucción de cuatro meses. Este proceso incluye:

  • Contenido autodidacta en la plataforma “Aprendesectei”.
  • Sesiones síncronas en línea y presenciales en PILARES y Sedes SECTEI.
  • Recursos educativos para fortalecer tus conocimientos en los ejes temáticos.

Ejes temáticos del examen

El examen está dividido en cinco áreas clave:

  1. Matemáticas: Álgebra, Geometría, Trigonometría y resolución de problemas.
  2. Ciencias Sociales: Historia de México, Historia universal y Socioeconomía.
  3. Humanidades: Ética, Filosofía y Literatura.
  4. Ciencias Experimentales: Química, Física, Biología y Ecología.
  5. Comunicación: Español e Informática.

Cada área tiene un número específico de reactivos, por lo que es importante prepararte en todas para maximizar tus posibilidades de éxito.

Requisitos de ingreso

Para participar, necesitas:

  1. Certificado de secundaria.
  2. Correo electrónico activo.
  3. Disponibilidad de 20 horas semanales para estudiar.
  4. Documentación digitalizada (CURP, acta de nacimiento, identificación oficial, certificado de secundaria y comprobante de domicilio).

El registro para la aplicación 2025-A estará abierto hasta el 28 de marzo de 2025. ¡No dejes pasar esta oportunidad!

¿Por qué acreditar tu prepa es importante?

Acreditar la prepa no solo te brinda un certificado, sino que también:

  • Te permite continuar tus estudios a nivel superior.
  • Mejora tus oportunidades laborales.
  • Contribuye a reducir el rezago educativo en la CDMX.

El examen para acreditar la prepa es una excelente opción para quienes buscan regularizar su situación educativa. Con la convocatoria CDMX 2025, tienes la oportunidad de prepararte y presentar este examen único. ¡No dejes que el tiempo pase! Inscríbete, prepárate y da el primer paso hacia un futuro lleno de posibilidades.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Qué carreras puedes estudiar en la Universidad Chapingo?

Si buscas una formación de excelencia en agricultura, tecnología y desarrollo rural, las carreras en…

4 horas hace

¿Quieres un mejor sueldo? Las licenciaturas ejecutivas puede ser tu trampolín

¿Trabajas y crees que la universidad ya no es para ti? ¡Error! La licenciatura ejecutiva…

6 horas hace

Las 10 grandes academias de danza del mundo

La danza, sin duda, es uno de los grandes lenguajes del ser humano que más…

22 horas hace

6 trastornos generados por el uso excesivo de internet

Los profesionales que reconocen la adicción a Internet tienden a clasificarla como un trastorno obsesivo…

1 día hace

Pablo Sámano: El pantera negra de la UAM que triunfa en la Kings League

Pablo Sámano, estudiante de Economía en la UAM Azcapotzalco, demuestra que se puede ser universitario…

1 día hace

¿Buscas tu primer trabajo? Google te regala estos cursos gratis para empezar con ventaja

Entrar al mundo laboral sin experiencia puede ser abrumador, pero Google tiene la solución. Descubre…

1 día hace