Encontrarás aquí 24 capítulos que ilustran el papel que tiene esta disciplina en nuestras vidas, en ámbitos que pueden parecer inconexos. Por ejemplo, ¿en qué se parecen, matemáticamente hablando, las discotecas, los terremotos, el pH y las estrellas? (en la
escala logarítmica), ¿que matemáticas hacen que una fuente se parezca a los futbolistas y a los militares? (las parábolas), o ¿a qué se debe la separación de los trastes de una guitarra? (a una progresión geométrica).
La autora, Guadalupe Castellano, estudió ciencias matemáticas en Madrid, y se ha dedicado a hacer de ellas algo que nos atrape a quienes no les tenemos tanto cariño. A mí, por lo menos, me despertó la curiosidad.
Por: Guadalupe Castellano
¿Te imaginas poder leer lo que algunos gobiernos no quieren que veas? 🌍📚 Adéntrate en…
La dislexia es más que confundir 'b' con 'd'. Es un universo diverso de formas…
La UNAM desvela los detalles de su celebración más colorida y profunda del Día de…
Este 2025, la Noche de las Estrellas en la UNAM promete ser un evento inolvidable,…
El futuro de la ciencia en México está por cambiar. Las negociaciones con la UNAM…
Los galardonados con el codiciado Premio Nobel no solo son reconocidos por sus contribuciones excepcionales…
Leave a Comment