“Lo barato sale caro” es la típica frase que tu tía te recuerda cada que critica lo que compras con tu beca, porque es pa’ lo que alcanza. Sin embargo, aunque no nos guste escucharlo, suele ser cierto, y si eres de las personas que les gusta maquillarse, seguro sabes que la cosa cambia. Pues ponerse cualquier menjurge en tu carita podría dañarla seriamente, así que más vale invertirle al rostro. Y si ya te decidiste a apartar tu dinerito para el maquillaje caro, carítsmo, la Profeco te dice cuáles son las marcas que justifican su precio por cuidar de la piel de tu carita.
¡Así es! Es muy importante que los productos que aplicamos en el rostro cumplan con estándares de calidad para evitar daños, incluso permanentes. Es por ello que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se dio a la tarea de analizar 50 marcas de polvos de maquillaje, comparando marcas de bajo y alto costo para saber cuáles cumplían con los estándares de calidad establecidos por las normas NOM-002-SCFI-2011 productos preenvasados contenido neto tolerancias y métodos de verificación, así como por la NOM-141-SSA1/SCFI-2012 etiquetado para productos cosméticos preenvasados.
No es difícil adivinar que la oferta de la industria cosmética es más que amplia, por lo que los precios para polvos de maquillaje van desde diez pesos hasta mil 500, lo que hace muy diversas las opciones a la hora de elegir un producto para la piel.
¿Qué ingredientes componen este tipo de maquillaje?
Entre los componentes que tiene este tipo de maquillaje destacan el talco que se añade para facilitar la aplicación y esparcimiento del producto, mica que son minerales brillantes que se usan para dar luminosidad y brillantez. Mientras que el estereato de magnesio se usa para facilitar la aplicación del polvo compacto, dióxido de titanio que es el pigmento compatible con cada tipo de piel y ayuda a proteger de la luz ultravioleta, así como sulfato de bario o barita que se usa en lugar del dióxido de titanio por su blancura y no ser dañino para la piel.
Veamos qué dice Profeco acerca de las 3 marcas que sí cumplen con los estándares de las normas antes mencionadas.
Si este verano trabajas repartiendo con apps como Uber, Didi o Rappi, las nuevas reglas…
¿Eres artista, diseñador o creativo? Esta es tu oportunidad de dejar una marca imborrable en…
El examen de admisión en línea de UNAM e IPN generó polémica tras cancelaciones por…
Daniel y Luis, estudiantes de la UAM, crearon un dispositivo interactivo para facilitar el aprendizaje…
Despertar en la madrugada, especialmente alrededor de las 3 am, es más común de lo…
Un bootcamp es un programa de formación intensivo y acelerado que se enfoca en enseñar…
Leave a Comment