Categorías: No te lo pierdas

Mapa lingüístico de México: ¿Qué lenguas se hablan en cada estado?

México es un país con una riqueza lingüística impresionante. Aunque el español es el idioma más hablado, en su territorio conviven más de 68 lenguas indígenas y más de 364 variantes dialectales. Desde el náhuatl en el centro del país hasta el maya en la península de Yucatán, las lenguas que se hablan en México reflejan la diversidad cultural de sus pueblos originarios.

Pero, ¿qué lenguas se hablan en cada estado? En esta guía te llevamos a un viaje lingüístico por el país para descubrir cuáles son los idiomas indígenas predominantes en cada entidad.

Lenguas indígenas que se hablan en México por estado

Aunque el español es el idioma oficial, cada estado de la República Mexicana tiene comunidades que preservan sus lenguas originarias. Aquí te mostramos las principales lenguas indígenas habladas en cada estado:

  • Aguascalientes: Náhuatl
  • Baja California: Kiliwa, pai pai, cucapá y kumiai
  • Baja California Sur: Cochimí y cucapá
  • Campeche: Maya y chol
  • Chiapas: Tsotsil, tseltal, chol, tojolabal y zoque
  • Chihuahua: Rarámuri (tarahumara), ódami (tepehuán), pima y guarijío
  • Ciudad de México: Náhuatl, otomí y mixteco
  • Coahuila: Kikapú y náhuatl
  • Colima: Náhuatl y purépecha
  • Durango: Tepehuano del sur y mexicanero
  • Estado de México: Mazahua, otomí, náhuatl y matlatzinca
  • Guanajuato: Chichimeca jonaz y otomí
  • Guerrero: Náhuatl, me’phaa (tlapaneco), mixteco y amuzgo
  • Hidalgo: Náhuatl, otomí y tepehua
  • Jalisco: Huichol (wixarika) y náhuatl
  • Michoacán: Purépecha y mazahua
  • Morelos: Náhuatl
  • Nayarit: Huichol (wixarika), cora y tepehuano del sur
  • Nuevo León: Náhuatl y otomí
  • Oaxaca: Zapoteco, mixteco, mazateco, chinanteco, triqui y muchas más
  • Puebla: Náhuatl, totonaco y popoloca
  • Querétaro: Otomí y chichimeca jonaz
  • Quintana Roo: Maya y tseltal
  • San Luis Potosí: Náhuatl, tének (huasteco) y pame
  • Sinaloa: Mayo, yoreme y tarahumara
  • Sonora: Seri, mayo, yaqui, pápago y ópata
  • Tabasco: Chontal de Tabasco y yokot’an
  • Tamaulipas: Náhuatl y tének
  • Tlaxcala: Náhuatl y otomí
  • Veracruz: Náhuatl, totonaco, tének y popoluca
  • Yucatán: Maya yucateco
  • Zacatecas: Huichol (wixarika) y tepehuano

México: Un país que preserva su diversidad lingüística

Las lenguas indígenas en México no solo son un patrimonio cultural, sino que también representan la identidad de los pueblos originarios. A pesar de los desafíos que enfrentan debido a la globalización y la discriminación lingüística, existen esfuerzos por preservar y revitalizar estos idiomas mediante la educación, la tecnología y los medios de comunicación.

Si te interesa aprender alguna de estas lenguas, hoy en día hay cursos, aplicaciones y programas de enseñanza que pueden acercarte a esta riqueza cultural. ¡Anímate a descubrir más sobre la diversidad lingüística de México!

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cuáles son las profesiones con más infieles?

Dime cuál es tu profesión y te diré qué tan infiel eres. 😜 No, no…

1 día hace

5 beneficios de jugar ajedrez que se reflejan en el rendimiento escolar

Gran parte de nuestro aprendizaje durante los primeros años de vida se obtiene a través…

1 día hace

¡Con los taquitos, no! Lo que encontró el IPN en los puestos callejeros

Un estudio del IPN reveló la presencia de bacterias fecales en salsas de puestos callejeros…

1 día hace

¿Qué personaje de Superman eres según tus gustos musicales? Spotify te lo dice

¿Eres un Clark Kent o un Lex Luthor? Spotify lo sabe… y te lo dice…

1 día hace

Cursos de Inteligencia Artificial de Google, ¡gratis y con certificación incluida!

¿Te interesa la Inteligencia Artificial pero no sabes por dónde empezar? Google ofrece cursos gratuitos…

1 día hace

Puntaje perfecto en el examen de admisión de la UNAM: ¿Qué carreras eligieron las aspirantes?

Solo dos estudiantes entre miles consiguieron el puntaje perfecto en el examen de admisión de…

2 días hace