Destacado

Los stickers que todo amante del vino mexicano necesita

Actualmente, todo mundo se comunica por WhatsApp, y parte del lenguaje propio de este medio son los gifsemojis y stickers, así que el Consejo Mexicano Vitivinícola ha creado un paquete especial de stickers para los fans del vino mexicano.

Y es que el consumo de vino en México se duplicó en tan sólo cinco años. El promedio per cápita por mexicano aumentó de 450 mililitros en 2012 a 960 mililitros en 2018. Los mexicanos preferimos el vino tinto. 7 de cada 10 botellas que se consumen corresponden a esta categoría.

El 70% de los vinos en México se elaboran de 10 variedades de uva de mayor consumo. En tintas destacan: Cabernet Sauvignon (20%), Merlot (8%), Syrah (5%), Nebbiolo (5%), Tempranillo (4%), Zinfandel (4%), Cabernet Franc (3%) y en variedades blancas: Chardonnay (8%), Chenin Blanc (5%), Sauvignon Blanc (4%).

Piñatas, catrinas, cempasúchil, chiles en nogada, felicitaciones a papás y mamás, así como la tradicional vendimia son algunos de los motivos que se encuentran en las imágenes para que tengas presente al vino mexicano en tus conversaciones durante todo el año.

¿Dónde se obtienen?

Para obtenerlo debe descargarse la aplicación Sticker.ly en App Store o Play Store, buscar el paquete ‘Stickers Vino Mexicano‘ creado por la cuenta CMV_MX. Puedes buscarlo con el código KLRYGH.

Otra forma es simplemente acceder a este enlace http://sticker.ly/s/KLRYGH y darle clic en ‘Añadir a Whatsapp’ y en cuestión de minutos podrás tener el paquete de stickers que todo amante del vino mexicano necesita entre sus colecciones.

Esto es parte de las acciones del CMV para darle mayor promoción al vino mexicano y acercarlo cada vez más a la sociedad mexicana. Actualmente es el público joven (de 24 a 35 años) el mayor consumidor de esta bebida nacional cada vez más reconocida, pues en los últimos dos años la industria vinícola mexicana ha logrado más de 1,500 premios de etiquetas de vino en concursos enológicos internacionales como Decanter World Wine Awards, Concours Mondial de Bruxelles, Concurso Internacional de Vinos Bacchus.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Eres una ‘Migajera’ universitaria? Señales de que aceptas las sobras académicas

Ser migajera ya no es solo cosa del amor: en la universidad, es aceptar trabajos…

6 horas hace

Certificación, titulación y diploma: ¿qué son y cuáles son sus diferencias?

Es muy habitual confundir una certificación con otro tipo de acreditaciones como pueden los diplomas…

8 horas hace

6 consejos prácticos para elegir tu tema de tesis

Elegir el tema de tesis adecuado es crucial para mantener la motivación y garantizar un…

10 horas hace

Microcredenciales: La forma inteligente de especializarte sin perder tiempo

En un mundo donde las habilidades valen más que los títulos, las microcredenciales se presentan…

12 horas hace

¿Cómo tener experiencia laboral antes de graduarme?

Comenzar a ganar experiencia laboral antes de concluir tu carrera es de las mejores decisiones…

14 horas hace

“Xiaomi se lanza a la carrera de los procesadores: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…

3 días hace