¿Los bots no son tan inteligentes? ¡No pueden marcar la casilla “No soy un robot”! Seguramente te has encontrado con esa dichosa casilla al navegar por internet, pero ¿por qué los bots no pueden marcar la casilla de reCaptcha?
Los CAPTCHAs, esas pruebas que nos hacen demostrar que somos humanos, existen desde hace más de 20 años. Al principio, eran bastante sencillos: solo había que escribir un texto distorsionado. Pero los bots se volvieron más inteligentes y pronto pudieron descifrarlos.
Antes del reCAPTCHA había algo llamado CAPTCHA o Completely Automated Public Turing test to tell Computers and Humans Apart, es un tipo de sistema que fue diseñado para diferenciar los robots entre los humanos y sirve para que los bots no puedan completar los formularios de forma maliciosa en nombre de un ser humano.
Los CAPTCHAs de hoy en día son mucho más sofisticados. Google reCAPTCHA, por ejemplo, utiliza una combinación de diferentes técnicas para detectar bots:
Los bots no pueden marcar la casilla “No soy un robot” porque no son capaces de superar las pruebas que les presenta reCAPTCHA.
No obstante, el gigante de internet no revela de manera exacta cómo funcionan los reCAPTCHA, así como lo hace con los CAPTCHA, sin embargo, los especialistas en informática disciernen en que los movimientos que se realizan con el mouse para marcar la casilla tienen algo que ver.
Esto se cree debido a que Google hizo un movimiento muy simple pero inteligente cuando cambió la leyenda del botón de “No soy un robot” a “¿Eres un robot?”, esto haría que el usuario no se guie de manera recta para marcar el botón, situación que sí hacen los bots, pues van en línea recta para llegar a su objetivo.
Podría decirse que esto es lo que hace que los bots no puedan demostrar que no son un robot, ya que los patrones de movimiento que hace el humano con el mouse, son casi imposibles de imitar por una máquina, muy inteligente de parte de Google.
Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…
Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…
La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…
¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…
Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…
¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…
Leave a Comment