¿Ya lo sabías?

Los secretos del reCAPTCHA: por qué los bots no pueden marcar la casilla

¿Los bots no son tan inteligentes? ¡No pueden marcar la casilla “No soy un robot”! Seguramente te has encontrado con esa dichosa casilla al navegar por internet, pero ¿por qué los bots no pueden marcar la casilla de reCaptcha?

¿De dónde vienen los reCAPTCHA?

Los CAPTCHAs, esas pruebas que nos hacen demostrar que somos humanos, existen desde hace más de 20 años. Al principio, eran bastante sencillos: solo había que escribir un texto distorsionado. Pero los bots se volvieron más inteligentes y pronto pudieron descifrarlos.

Antes del reCAPTCHA había algo llamado CAPTCHA o Completely Automated Public Turing test to tell Computers and Humans Apart, es un tipo de sistema que fue diseñado para diferenciar los robots entre los humanos y sirve para que los bots no puedan completar los formularios de forma maliciosa en nombre de un ser humano.

¿Cómo funcionan los CAPTCHAs modernos?

Los CAPTCHAs de hoy en día son mucho más sofisticados. Google reCAPTCHA, por ejemplo, utiliza una combinación de diferentes técnicas para detectar bots:

  • Análisis de comportamiento: reCAPTCHA analiza cómo mueves el cursor del ratón o cómo interactúas con la página web. Los bots suelen tener patrones de movimiento muy diferentes a los de los humanos.
  • Reconocimiento de imágenes: reCAPTCHA puede pedirte que identifiques objetos en una imagen, como señales de tráfico o bicicletas.
  • Los bots tienen dificultades para realizar esta tarea.
  • Análisis de cookies: reCAPTCHA puede analizar las cookies de tu navegador para determinar si eres un usuario real o un bot.

¿Por qué los bots no pueden marcar la casilla “No soy un robot”?

Los bots no pueden marcar la casilla “No soy un robot” porque no son capaces de superar las pruebas que les presenta reCAPTCHA.

No obstante, el gigante de internet no revela de manera exacta cómo funcionan los reCAPTCHA, así como lo hace con los CAPTCHA, sin embargo, los especialistas en informática disciernen en que los movimientos que se realizan con el mouse para marcar la casilla tienen algo que ver.

Esto se cree debido a que Google hizo un movimiento muy simple pero inteligente cuando cambió la leyenda del botón de “No soy un robot” a “¿Eres un robot?”, esto haría que el usuario no se guie de manera recta para marcar el botón, situación que sí hacen los bots, pues van en línea recta para llegar a su objetivo.

Podría decirse que esto es lo que hace que los bots no puedan demostrar que no son un robot, ya que los patrones de movimiento que hace el humano con el mouse, son casi imposibles de imitar por una máquina, muy inteligente de parte de Google.

Consejos para evitar los CAPTCHAs:

  • Utiliza un navegador web actualizado.
  • Borra las cookies de tu navegador con frecuencia.
  • Evita usar redes públicas de Wi-Fi.
Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cuáles son las mejores laptops para estudiantes? Elige según tu área de estudio

Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…

2 días hace

¿Por qué Barbie lanza una muñeca inspirada en Van Gogh? La pintura a la que rinde homenaje

Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…

2 días hace

¿Qué carreras relacionadas con la moda existen además de diseñador y dónde estudiar en México?

Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…

2 días hace

¿A qué idiomas puedes inscribirte en el ENALLT de la UNAM? ¡Convocatoria abierta!

La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…

3 días hace

Prompt para crear presentaciones con Gemini: De documento a slides en minutos

¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…

3 días hace

¿Tienes entre 15 y 17 años? Aprovecha la extensión de la convocatoria Aldeas juveniles

Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…

3 días hace