Destacado

Los eventos astronómicos para no perderse en octubre de 2019

Este mes de octubre llega con varios eventos astronómicos que no puedes perderte por ser un auténtico espectáculo visual. Aquí te decimos cuáles son y cuándo los podrás ver.

  1. Conjunción de la Luna y Júpiter:

¿Cuándo?
Este primer evento tendrá lugar el 3 de octubre. El planeta más grande del sistema solar podrá ser observado con mayor facilidad, incluso utilizando unos binoculares.

¿Cómo ver a Júpiter?
La Luna, que entrará en su fase de cuarto creciente, ayudará como punto de referencia para ubicar a al planeta gaseoso.

En un principio, Júpiter tendrá presencia justo debajo de nuestro satélite natural. Pero conforme se acerque la noche, la Luna y Júpiter se irán alejando entre sí.

¿Dónde?
Este evento astronómico será visible tanto en el hemisferio norte como en el sur. La máxima aproximación se producirá a las 22:00 UTC; es decir, a partir de las 17 horas en la Ciudad de México).

  1. Lluvia de estrellas: Dracónidas y Oriónidas:

Las lluvias continuarán, pero al menos dos de ellas serán de estrellas: las Dracónidas y las Oriónidas.

a) Dracónidas
¿Cuándo?
Las dracónidas son las primer lluvia de estrellas que se espera para la noche del próximo 8 de octubre.

¿Cómo ver a las dracónidas?
Estas estrellas se observan con mayor facilidad cuando el cielo se encuentra despejado y oscuro. Por ello, al comienzo del atardecer es el momento ideal para darle seguimiento a la lluvia, y si te encuentras alejado de las grandes urbes, aún mejor.

¿Dónde?
Esta lluvia de estrellas podrá ser vista desde todo el hemisferio norte, zona ecuatorial. La actividad se producirá de 10 meteoros/hora.

b) Oriónidas
¿Cuándo?
Otra de las lluvias de estrellas será Oriónidas. Estas estrellas son provenientes del cometa Halley y se observarán entre el 21 y 22 de octubre.

¿Cómo ver a las Oriónidas?
Con la Luna en cuarto menguante, el mejor momento para la observación será la primera parte de la noche antes de que salga la Luna.

El lugar de observación puede ser cualquiera con tal de que proporcione un cielo oscuro. Es ideal un lugar que tenga pocos obstáculos para la vista (como edificios, árboles o montañas).

¿Dónde?
Basta con dirigir la mirada hacia la constelación de Orión. La actividad de esta lluvia será de alrededor de 23 meteoros/hora.

  1. Luna llena:

Por su puesto no puede faltar el espectáculo de cada mes con el plenilunio de nuestro satélite natural, cuya luminosidad estará al 99.90%.

¿Cuándo?
El domingo 13 de octubre sucederá la primera luna llena no solo de este mes sino también del otoño.

  1. Mercurio visible:

¿Cuándo?
El 20 de octubre será el mejor momento del año para observar a Mercurio. El mejor tiempo para vislumbrar al planeta será hacia el atardecer.

¿Cómo ver a Mercurio?
Quizá para este evento sea necesario un telescopio para poder verlo con cierto detalle.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Eres Delulu o Muy Skibidi? El Diccionario de Cambridge incorpora las nuevas palabras de las redes

El lenguaje vive en constante evolución, y el último año ha sido testigo de una…

4 horas hace

Día Mundial de la Fotografía: Guía de Fotografía móvil para crear y emprender

La fotografía móvil de calidad está al alcance de tus dedos, y puede ser el…

6 horas hace

¡Nueva beca UNAM: Beca Ifigenia Martínez! Requisitos y fechas para aplicar a los 3,600 pesos

La UNAM demuestra una vez más su compromiso con la comunidad estudiantil al lanzar un…

8 horas hace

iPhone 17 vs Samsung S25 Ultra: lo que se sabe de la decisión más difícil del año

El iPhone 17 Pro Max y el Galaxy S25 Ultra son los reyes de 2025,…

24 horas hace

¿Ya usaste la app médica de la UNAM? Examen e historial médico en tu bolsillo

La UNAM acaba de dar un salto tecnológico en salud estudiantil: su nueva app médica…

1 día hace

¿Cuánto cuesta rentar cerca de la universidad en estos estados?

El sueño de todo universitario: vivir a 10 minutos del campus, sin pagar una fortuna.…

1 día hace