Cultura y Ocio

Lo nuevo de WhatsApp: reacciones con emojis a los mensajes

WhatsApp prepara el lanzamiento de las reacciones a mensajes en su app. ¡Sí! Tal y como las que conocemos en aplicaciones como Facebook, Messenger e Instagram. A finales del 2021 la ya conocida página web que filtra todas las actualizaciones sobre la WhatsApp, WABeta Info, informó que las reacciones en los mensajes se encontraban en fase beta, sin embargo, esta nueva función apenas está terminando de integrarse entre los dispositivos de los usuarios.

Pero lo más importante, ¿cómo funcionarán las reacciones en WhatsApp?

Antes que nada, hay que decir que se puede reaccionar a prácticamente cualquier tipo de mensaje: texto, respuesta, imagen y video en los chats individuales o de grupo en WhatsApp, y es de forma muy sencilla. Por otro lado, vale la pena señalar que los emojis con los que es posible reaccionar son limitados. Habrá 6 distintas reacciones, el usuario podrá seleccionar únicamente una reacción por mensaje.

Reacciones disponibles en los mensajes de WhatsApp

En el caso de los grupos, todos los que formen parte del chat podrán ver quién ha reaccionado a un determinado mensaje.

¿Cómo se reacciona en WhatsApp?

Basta con pulsar el globo de contenido por unos segundos y aparecerán los íconos para reaccionar con diversos emojis:  👍, ❤️, 😂, 😮, 😢  y 🙏.

Si en la app aun no te aparecen ls opciones de reacción, no te preocupes, pues paulatinamente será una función que se integre. En todo caso, asegúrate de tener actualizada la app desde la tienda de aplicaciones de tu dispositivo móvil.

Cambiar de reacción o eliminarla

Si te arrepientes de haber enviado alguna reacción o deseas cambiarla, solo debes realizar el mismo proceso; es decir, reaccionar de nuevo al mensaje para que la nueva reacción substituya a la anterior. De igual manera podemos decidir eliminarla por completo, para ello simplemente tocamos el botón de la reacción y, una vez en la lista, tocamos en el Tú para eliminarla.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Trabajas en apps como Uber o Rappi? Estos son los derechos de los repartidores

Si este verano trabajas repartiendo con apps como Uber, Didi o Rappi, las nuevas reglas…

1 día hace

Convocatoria: Crea la Ofrenda Monumental del Zócalo 2025 y deja tu huella cultural

¿Eres artista, diseñador o creativo? Esta es tu oportunidad de dejar una marca imborrable en…

1 día hace

¿Trampa o error? Estudiantes demandan transparencia en cancelación de exámenes

El examen de admisión en línea de UNAM e IPN generó polémica tras cancelaciones por…

1 día hace

Estudiantes de la UAM revolucionan la forma de enseñar Braille a niños con discapacidad visual

Daniel y Luis, estudiantes de la UAM, crearon un dispositivo interactivo para facilitar el aprendizaje…

1 día hace

¿Despertar a las 3 de la madrugada? No es paranormal, esto es lo que significa

Despertar en la madrugada, especialmente alrededor de las 3 am, es más común de lo…

1 día hace

¿Qué es un Bootcamp y cuáles son los más populares?

Un bootcamp es un programa de formación intensivo y acelerado que se enfoca en enseñar…

2 días hace