Cultura y Ocio

Lo nuevo de WhatsApp: reacciones con emojis a los mensajes

WhatsApp prepara el lanzamiento de las reacciones a mensajes en su app. ¡Sí! Tal y como las que conocemos en aplicaciones como Facebook, Messenger e Instagram. A finales del 2021 la ya conocida página web que filtra todas las actualizaciones sobre la WhatsApp, WABeta Info, informó que las reacciones en los mensajes se encontraban en fase beta, sin embargo, esta nueva función apenas está terminando de integrarse entre los dispositivos de los usuarios.

Pero lo más importante, ¿cómo funcionarán las reacciones en WhatsApp?

Antes que nada, hay que decir que se puede reaccionar a prácticamente cualquier tipo de mensaje: texto, respuesta, imagen y video en los chats individuales o de grupo en WhatsApp, y es de forma muy sencilla. Por otro lado, vale la pena señalar que los emojis con los que es posible reaccionar son limitados. Habrá 6 distintas reacciones, el usuario podrá seleccionar únicamente una reacción por mensaje.

Reacciones disponibles en los mensajes de WhatsApp

En el caso de los grupos, todos los que formen parte del chat podrán ver quién ha reaccionado a un determinado mensaje.

¿Cómo se reacciona en WhatsApp?

Basta con pulsar el globo de contenido por unos segundos y aparecerán los íconos para reaccionar con diversos emojis:  👍, ❤️, 😂, 😮, 😢  y 🙏.

Si en la app aun no te aparecen ls opciones de reacción, no te preocupes, pues paulatinamente será una función que se integre. En todo caso, asegúrate de tener actualizada la app desde la tienda de aplicaciones de tu dispositivo móvil.

Cambiar de reacción o eliminarla

Si te arrepientes de haber enviado alguna reacción o deseas cambiarla, solo debes realizar el mismo proceso; es decir, reaccionar de nuevo al mensaje para que la nueva reacción substituya a la anterior. De igual manera podemos decidir eliminarla por completo, para ello simplemente tocamos el botón de la reacción y, una vez en la lista, tocamos en el Tú para eliminarla.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

16 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

18 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

20 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

22 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

24 horas hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

2 días hace