Cultura y Ocio

Lo nuevo de WhatsApp: reacciones con emojis a los mensajes

WhatsApp prepara el lanzamiento de las reacciones a mensajes en su app. ¡Sí! Tal y como las que conocemos en aplicaciones como Facebook, Messenger e Instagram. A finales del 2021 la ya conocida página web que filtra todas las actualizaciones sobre la WhatsApp, WABeta Info, informó que las reacciones en los mensajes se encontraban en fase beta, sin embargo, esta nueva función apenas está terminando de integrarse entre los dispositivos de los usuarios.

Pero lo más importante, ¿cómo funcionarán las reacciones en WhatsApp?

Antes que nada, hay que decir que se puede reaccionar a prácticamente cualquier tipo de mensaje: texto, respuesta, imagen y video en los chats individuales o de grupo en WhatsApp, y es de forma muy sencilla. Por otro lado, vale la pena señalar que los emojis con los que es posible reaccionar son limitados. Habrá 6 distintas reacciones, el usuario podrá seleccionar únicamente una reacción por mensaje.

Reacciones disponibles en los mensajes de WhatsApp

En el caso de los grupos, todos los que formen parte del chat podrán ver quién ha reaccionado a un determinado mensaje.

¿Cómo se reacciona en WhatsApp?

Basta con pulsar el globo de contenido por unos segundos y aparecerán los íconos para reaccionar con diversos emojis:  👍, ❤️, 😂, 😮, 😢  y 🙏.

Si en la app aun no te aparecen ls opciones de reacción, no te preocupes, pues paulatinamente será una función que se integre. En todo caso, asegúrate de tener actualizada la app desde la tienda de aplicaciones de tu dispositivo móvil.

Cambiar de reacción o eliminarla

Si te arrepientes de haber enviado alguna reacción o deseas cambiarla, solo debes realizar el mismo proceso; es decir, reaccionar de nuevo al mensaje para que la nueva reacción substituya a la anterior. De igual manera podemos decidir eliminarla por completo, para ello simplemente tocamos el botón de la reacción y, una vez en la lista, tocamos en el Tú para eliminarla.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

5 trucos para aprender a programar como un experto

Si estás pensando en aprender a programar, ya sea para mejorar tu perfil profesional o,…

2 días hace

7 lugares embrujados de la CDMX y las leyendas que los persiguen

La CDMX guarda entre sus calles secretos y suspiros del pasado. Te contamos las historias…

2 días hace

¿Tus amistades adolescentes predicen tu vida amorosa? La ciencia dice que sí

¿Crees que tus crushes de la prepa te entrenaron para el amor? Un revelador estudio…

2 días hace

3 puntos clave para diferenciar entre alegría y felicidad

¿Alegría o felicidad? Aunque parecen lo mismo, no lo es de acuerdo con tres principales…

2 días hace

ChatGPT sube de nivel: estas son las 2 nuevas funciones (compras y videos con IA)

La inteligencia artificial avanza y ChatGPT no se queda atrás. Te presentamos dos innovaciones que…

2 días hace

¿Por qué se llama Trionda el balón oficial del Mundial 2026?

Te contamos qué significa Trionda, el balón del Mundial 2026. Descubre el origen de su…

3 días hace