Categorías: Tips

Licenciatura en Traducción y Licenciatura en Interpretación

Las licenciaturas en traducción y en interpretación son una pieza indispensable para la interacción de las sociedades.

Traducir es reescribir un mensaje (o texto origen) a otra lengua suena sencillo, pero no basta tan solo con hablar los idiomas, hay que tener un conocimiento profundo de los componentes de la lengua.

En el libro Spanish in the Americas, Eleanor Greet Cotton y John M. Sharp explican que el lenguaje consiste en cuatro subsistemas que trabajan coordinadamente: fonología (los sonidos), morfología (la forma de las palabras y sus partes significativas), sintaxis (construcciones gramaticales) y léxico (las palabras del vocabulario y sus significados).

El alumno de estas carreras deberá estudiar y dominar cada de una de estas partes. “A lo largo de la carrera estudiarán de manera continua su lengua A (español) y lengua B (inglés), y aprenderán una lengua C (francés) y una D (portugués o italiano)”, comenta Jacobo Chencinsky Veksler, Director General del Instituto Superior de Intérpretes y Traductores (ISIT), de la Ciudad de México, y precisa: “Es esencial que los aspirantes tengan ya un nivel aceptable en una segunda lengua”.

Si la traducción se hace por escrito se trata de una licenciatura en traducción, en tanto que un licenciado en interpretación hace la traducción de manera oral.

En ambos casos, se debe cumplir con cierto rigor metodológico y tener conocimientos que van más allá de los idiomas, como saber que algunas palabras comunes en un país resultan ofensivas en otro, aunque ambos hablen el mismo idioma.

Esta carrera es para ti si…

  • Te interesa saber sobre la realidad sociolingüística de distintas culturas.
  • Tienes habilidades comunicativas eficientes (orales y escritas), buena ortografía y redacción.

Para estudiarla necesitas:

  • •Gusto por la lectura de todo tipo de textos.
  • Curiosidad por aprender de muchos temas y gusto por la investigación.
  • Gran facilidad de palabra y agilidad mental.
  • Capacidad de trabajar bajo presión.
  • Flexibilidad para trabajar en horarios y lugares diferentes.

¿Dónde se pueden estudiar?

  • Instituto Superior de Intérpretes y Traductores
  • Universidad Interamericana
  • Universidad Intercontinental, Escuela de Traducción
  • Universidad Tecnológica Americana
admin

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Quiénes son los ganadores del Premio Nobel 2025? Aquí la lista completa

Una mirada fresca a los ganadores del Premio Nobel 2025. Conoce sus revolucionarios aportes en…

17 minutos hace

Gastos de la Generación Z: ¿Por qué prefieren un concierto a unas vacaciones?

¿Sabías que para el 67% de los jóvenes un concierto genera más ilusión que unas…

2 horas hace

¿Debes vacunarte contra sarampión? La inmunidad de tu infancia podría haber expirado

Los brotes recientes de sarampión han encendido las alarmas de salud, y no son solo…

4 horas hace

¿Sabías que dentro de Minecraft existe una biblioteca con artículos ‘prohibidos’?

¿Te imaginas poder leer lo que algunos gobiernos no quieren que veas? 🌍📚 Adéntrate en…

6 horas hace

¿Cuántos tipos de dislexia hay? Así es como afectan el aprendizaje

La dislexia es más que confundir 'b' con 'd'. Es un universo diverso de formas…

8 horas hace

¿Cuál es la temática Megaofrenda UNAM 2025? Sede y fecha para este año

La UNAM desvela los detalles de su celebración más colorida y profunda del Día de…

1 día hace