Licenciatura en Ingeniería en Energía

¿Sientes atracción por el medio ambiente, las tecnologías y los recursos energéticos? Si es así, esta área de estudios puede ser para ti. “El ingeniero en energía cuenta con la capacidad de planificar el uso racio­nal y productivo de las fuentes de energía renovables (solar, eólica) y no renovables (petróleo, carbón, nuclear), así como de analizar y prevenir el deterioro ecológico derivado de la aplicación de tecnologías”, explica Hernando Romero Paredes Rubio, profesor investigador del Área de Ingenie­ría en Recursos Energéticos y profesor de la licenciatura de ingeniería en energía de la Universidad Autónoma Metropolitana, plantel Iztapalapa.

Esta carrera te permitirá asimilar, im­plantar y desarrollar metodologías y sis­temas tecnológicos innovadores dirigidos a mejorar la integración energética en la diversa gama de industrias nacionales (si­derúrgica, química, petroquímica, gene­ración de energía, etcétera). Debido a que históricamente la energía ha sido el motor de desarrollo de las socieda­des, esta profesión tiene un elevado impacto social y, a su vez, es una carrera contra el tiempo para reducir las emisiones de gases efecto invernadero que no sólo contribuyen al calentamiento global, sino también en la salud de la sociedad y la biodiversidad.”Esta carrera tiene un gran presente, pues existe una demanda muy elevada de profesionales en energía, y su futuro en México es promisorio, derivado de la apertura energética que vive nuestro país”, puntualiza el experto de la Universidad Autónoma Metropolitana.

Esta carrera es para ti si:

  • Te gustan las matemáticas, la física y la química
  • Tienes visualizado tu futuro profe­sional en el campo de la conser­vación y mejoramiento del medio ambiente a través del uso correcto de la energía
  • Te consideras un activista que per­mita promover, integrar y aplicar la tecnología energética acorde con las necesidades sociales
  • Sientes responsabilidad hacia la sociedad y el medio ambiente.

¿Dónde puedes trabajar?

“El campo de acción del ingeniero en ener­gía es muy amplio dentro del sector ener­gético y de procesos”, comenta el profesor Paredes Rubio, quien agrega que puedes laborar en:

  • Plantas generadoras de energía
  • La industria de transformación y extracción, así como en empresas comerciales y de servicios
  • La industria en general, en el dise­ño y estructuración de programas de optimización energética.

Sueldo que puedes esperar

“Recién egresados, los estudiantes pueden aspirar a un sueldo entre 10,000 y 25,000 pesos, dependien­do del campo de acción y el lugar de trabajo” afirma el experto.

 

Por: Julia Ducoing

admin

Leave a Comment

Entradas recientes

Así funciona el traductor de Meta en tiempo real en historias y reels

Meta acaba de lanzar su traductor de voz con IA en tiempo real para Instagram…

2 horas hace

¿Por qué seguimos modas? 7 razones psicológicas explicadas con el boom de los Labubu

¿Compraste el Labubu que todos tenían? 🎯 No es casualidad, es psicología. Exploramos a fondo…

4 horas hace

Rog Xbox Ally: cuándo sale a la venta, precio y si realmente merece la pena

La esperada consola portátil de Xbox y ASUS ya tiene fecha oficial. Te contamos cuándo…

6 horas hace

¿No te quedaste en la UNAM o IPN? Cómo es el registro para bachillerato Mi Derecho Mi Lugar

¿Sin lugar en la prepa? Ejerce tu #MiDerechoMiLugar. Tu registro para el bachillerato extemporáneo es…

8 horas hace

Custodia Compartida para Mascotas: ‘¿Con Quién Se Queda el Perro?’ se hizo canon

Olvida los chistes. La pregunta "¿con quién se queda el perro?" ahora tiene una respuesta…

24 horas hace

¿Qué es la Arquitectura Sostenible y por qué crea materiales de construcción que imitan la biología animal?

¿Te imaginas un edificio que regula su temperatura como un elefante? La biomímesis aplicada a…

1 día hace