¿Sientes atracción por el medio ambiente, las tecnologías y los recursos energéticos? Si es así, esta área de estudios puede ser para ti. “El ingeniero en energía cuenta con la capacidad de planificar el uso racional y productivo de las fuentes de energía renovables (solar, eólica) y no renovables (petróleo, carbón, nuclear), así como de analizar y prevenir el deterioro ecológico derivado de la aplicación de tecnologías”, explica Hernando Romero Paredes Rubio, profesor investigador del Área de Ingeniería en Recursos Energéticos y profesor de la licenciatura de ingeniería en energía de la Universidad Autónoma Metropolitana, plantel Iztapalapa.
Esta carrera te permitirá asimilar, implantar y desarrollar metodologías y sistemas tecnológicos innovadores dirigidos a mejorar la integración energética en la diversa gama de industrias nacionales (siderúrgica, química, petroquímica, generación de energía, etcétera). Debido a que históricamente la energía ha sido el motor de desarrollo de las sociedades, esta profesión tiene un elevado impacto social y, a su vez, es una carrera contra el tiempo para reducir las emisiones de gases efecto invernadero que no sólo contribuyen al calentamiento global, sino también en la salud de la sociedad y la biodiversidad.”Esta carrera tiene un gran presente, pues existe una demanda muy elevada de profesionales en energía, y su futuro en México es promisorio, derivado de la apertura energética que vive nuestro país”, puntualiza el experto de la Universidad Autónoma Metropolitana.
Esta carrera es para ti si:
¿Dónde puedes trabajar?
“El campo de acción del ingeniero en energía es muy amplio dentro del sector energético y de procesos”, comenta el profesor Paredes Rubio, quien agrega que puedes laborar en:
Sueldo que puedes esperar
“Recién egresados, los estudiantes pueden aspirar a un sueldo entre 10,000 y 25,000 pesos, dependiendo del campo de acción y el lugar de trabajo” afirma el experto.
Por: Julia Ducoing
¿Te imaginas poder leer lo que algunos gobiernos no quieren que veas? 🌍📚 Adéntrate en…
La dislexia es más que confundir 'b' con 'd'. Es un universo diverso de formas…
La UNAM desvela los detalles de su celebración más colorida y profunda del Día de…
Este 2025, la Noche de las Estrellas en la UNAM promete ser un evento inolvidable,…
El futuro de la ciencia en México está por cambiar. Las negociaciones con la UNAM…
Los galardonados con el codiciado Premio Nobel no solo son reconocidos por sus contribuciones excepcionales…
Leave a Comment