Licenciatura en Ingeniería de la Construcción

Al estudiar en el área de construcción e ingeniería civil podrás planear, diseñar y llevar a cabo cálculos estructurales y económicos de cualquier tipo de construc­ción y obra civil, apegado a la legislación y apoyado con tecnologías de vanguardia.

Se trata de una carrera que responde “a la formación de especialistas que laboren directamente en las obras, dirigiendo y re­visando cuestiones no solamente de cálculo y estructuras, sino también administrativas y gerenciales”, explica Gilberto Enrique Caballero Gutiérrez, director general del Instituto Tecnológico de la Construcción, A.C. El panorama de un ingeniero en esta área es de un porvenir muy positivo, ya que “es vital para México contar con profesionistas dedicados al sector de la construcción, debido a que el programa de infraestructura del gobierno es muy ambicioso y requiere capital humano ca­lificado”, agrega el experto.

Esta carrera es para ti si:

  • Tienes gusto por el trabajo de campo.
  • Posees facilidad y gusto por las matemáticas.
  • Puedes desarrollar habilidades de liderazgo y trabajo en equipo.
  • La capacidad de análisis crítico y razonamiento lógico forman parte de tus aptitudes.
  • Cuentas con un gusto por la investigación.
  • Sabes adaptarte a horarios de trabajo prolongado en ambientes y condiciones diversas.

¿Dónde puedes trabajar?

El campo laboral como egresado en este sector es toda la rama de la construcción. Algunos ejemplos son:

  • Todas las empresas afiliadas a la Cá­mara Mexicana de la Industria de la Construcción
  • Compañías valuadoras de viviendas y otras construcciones
  • La investigación y docencia en centros de enseñanza superior
  • La planeación, administración y direc­ción de proyectos de construcción de obras civiles
  • La conservación de aeropuertos, puentes, carreteras y presas
  • Elaborando proyectos y estudios de análisis y evaluación de riesgos
  • La creación o dirección de empresas, dentro de la industria de la construc­ción, tanto en el ámbito nacional como internacional.

Sueldo que puedes esperar

El director del Instituto Tecnológi­co de la Construcción explica que este aspecto es muy variado: “Va de 9,000 a 15,000 pesos para los recién egresados y, al acumular experiencia y haberse titulado, hay un rango de 20,000 a 30,000, mismo que se eleva dependiendo de los posgrados que se cursen y la especialización en que se desarrollen: carreteras, proyectos hidráulicos, topografía, vivienda, costos y estimaciones, gerencia de proyectos, valuación, etc.”.

 

Por: Julia Ducoing

admin

Leave a Comment

Entradas recientes

Pixel 10 de Google: funciones que lo convierten en el rey de la IA en smartphones

Google ha vuelto a elevar el listón. El Pixel 10 Pro y Pro XL no…

20 horas hace

Así funciona el traductor de Meta en tiempo real en historias y reels

Meta acaba de lanzar su traductor de voz con IA en tiempo real para Instagram…

22 horas hace

¿Por qué seguimos modas? 7 razones psicológicas explicadas con el boom de los Labubu

¿Compraste el Labubu que todos tenían? 🎯 No es casualidad, es psicología. Exploramos a fondo…

1 día hace

Rog Xbox Ally: cuándo sale a la venta, precio y si realmente merece la pena

La esperada consola portátil de Xbox y ASUS ya tiene fecha oficial. Te contamos cuándo…

1 día hace

¿No te quedaste en la UNAM o IPN? Cómo es el registro para bachillerato Mi Derecho Mi Lugar

¿Sin lugar en la prepa? Ejerce tu #MiDerechoMiLugar. Tu registro para el bachillerato extemporáneo es…

1 día hace

Custodia Compartida para Mascotas: ‘¿Con Quién Se Queda el Perro?’ se hizo canon

Olvida los chistes. La pregunta "¿con quién se queda el perro?" ahora tiene una respuesta…

2 días hace