No te lo pierdas

Licenciatura en Finanzas y Banca

Manejar y dominar asuntos financieros son el eje de esta profesión, en la que te invo­lucrarás en la Bolsa de Valores y convivirás con números todos los días.

“El licenciado en finanzas corporativas y banca integra fundamentos matemáticos, habilidades y conocimientos financieros, con el fin de brindar información relevante para la toma de decisiones estratégicas y bursátiles, una vez que analiza y mide los impactos de los eventos en el ámbito micro y macro econó­mico; además, puede orientar para que la toma de decisiones sea ética, apegada a las leyes y a las cuestiones fiscales”, explica la actuaria María del Carmen Marce Vázquez, coordinadora de la Escuela de Actuaría de la Universidad Anáhuac México Sur.

Laimportancia social que tiene esta profesión “radica en la necesidad de con­tar con profesionistas que respondan con competencia, profundidad y claridad en cuanto a conocimientos técnicos, debido a que en sus manos tendrán el manejo de recursos de empresas, instituciones y otras personas”, aclara la experta.Para dedicarte a esta área debes tener valores firmes y honestidad que te per­mitan ejercer adecuadamente, pues “es una profesión que se encuentra en diversas ocasiones cerca de situaciones que ponen en riesgo tu ética”, añade la actuaria María del Carmen Marce Vázquez.

Esta carrera es para ti si:

  • Te interesan las cuestiones finan­cieras y económicas.
  • Posees capacidad de concentra­ción para la resolución de proble­mas a través de modelos matemá­ticos básicos.
  • Tienes habilidad para expresarte de forma oral y escrita, así como para comprender y valorar las diferentes formas de expresión humana.
  • Cuentas con capacidad de lideraz­go y toma de decisiones, que te permitan asumir diferentes retos.
  • Tienes habilidad para realizar aná­lisis de casos y llegar a una rápida toma de decisiones.
  • Posees alto sentido ético, susten­tado en una formación con valores.

¿Dónde puedes trabajar?

Los licenciados en esta área “se pueden encontrar ejerciendo un sinfín de tareas y responsabilidades que requieran de una forma muy organizada y disciplinada de trabajar”, explica la coordinadora de la Escuela de Actuaría de La Universidad Anáhuac México Sur. Estos son algunos ejemplos:

  • Banca comercial
  • Casas de cambio
  • Casas de bolsa
  • Empresas de factoraje
  • Uniones de crédito
  • Empresas de microfinanciamiento
  • Afianzadoras
  • Aseguradoras
  • En cualquier empresa nacional o mul­tinacional que posea un departamen­to de finanzas

Sueldo que puedes esperar

“Al momento de egresar, el sueldo aproximado es de 15,000 pesos; este ingreso se ve incrementado rá­pidamente debido a la formación y preparación académica”, comenta la actuaria Marce Vázquez.

 

Por: Julia Ducoing

admin

Leave a Comment

Entradas recientes

Custodia Compartida para Mascotas: ‘¿Con Quién Se Queda el Perro?’ se hizo canon

Olvida los chistes. La pregunta "¿con quién se queda el perro?" ahora tiene una respuesta…

13 horas hace

¿Qué es la Arquitectura Sostenible y por qué crea materiales de construcción que imitan la biología animal?

¿Te imaginas un edificio que regula su temperatura como un elefante? La biomímesis aplicada a…

15 horas hace

¿Eres Delulu o Muy Skibidi? El Diccionario de Cambridge incorpora las nuevas palabras de las redes

El lenguaje vive en constante evolución, y el último año ha sido testigo de una…

17 horas hace

Día Mundial de la Fotografía: Guía de Fotografía móvil para crear y emprender

La fotografía móvil de calidad está al alcance de tus dedos, y puede ser el…

19 horas hace

¡Nueva beca UNAM: Beca Ifigenia Martínez! Requisitos y fechas para aplicar a los 3,600 pesos

La UNAM demuestra una vez más su compromiso con la comunidad estudiantil al lanzar un…

21 horas hace

iPhone 17 vs Samsung S25 Ultra: lo que se sabe de la decisión más difícil del año

El iPhone 17 Pro Max y el Galaxy S25 Ultra son los reyes de 2025,…

2 días hace