Liberan a 25 guacamayas rojas en Palenque, Chiapas

Una nueva generación de 25 guacamayas rojas nacidas y criadas en cautiverio fueron liberadas, después de un periodo de preparación de casi cuatro meses, el 23 de marzo de 2014 en las selvas de Palenque, Chiapas, como parte del proyecto de reintroducción de esa especie, que encabeza el Instituto de Biología (IB) de la UNAM, el Aluxes Ecoparque Palenque y el Parque Eco-arqueológico Xcaret de Quintana Roo.

Catalogada como especie en peligro de extinción y ausente en 98 % de su distribución original en México –que iba del sur de Tamaulipas a Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas –, regresó hace un año a la selva de Palenque gracias a una iniciativa coordinada por Alejandro Estrada Medina, investigador del IB, que junto con un grupo de colaboradores cuida de las aves durante su desarrollo y les enseña a sobrevivir en libertad.

Luego de la etapa de liberación, inicia la de vigilancia y monitoreo de los individuos. Cada espécimen tiene un chip subcutáneo, un anillo metálico con un código en una de sus patas y una marca en el pico que permite identificarlo a lo lejos.

Algunos llevan radio collares para ser detectados por tierra y desde torres, y otros, transmisores para rastreo satelital.

El proyecto contempla la liberación de 60 a 70 guacamayas rojas por año entre 2013 y 2015, periodo en que se analizará una posible ampliación por un bienio más.

La meta es lograr, en tres años, el establecimiento de una grupo reproductivo de unos 200 individuos en la selva del municipio de Palenque, donde la guacamaya roja estuvo extinta durante 70 años, hasta que en 2013 se reintrodujeron 48.

admin

Leave a Comment

Entradas recientes

Los 10 economistas más influyentes del mundo y por qué tienen un lugar en la historia

La economía no es solo para los de corbata. Es la ciencia que explica el…

10 horas hace

¿Dónde están los centros de acopio IPN y UNAM? Horarios y artículos necesarios para apoyar

La comunidad universitaria se une para tender una mano. Si estudias en el IPN o…

12 horas hace

¿Adiós a los improvisados? Lo bueno y lo malo de la regulación de China a influencers

China le ha declarado la guerra a la desinformación con una ley que exige a…

14 horas hace

¿Qué era el Mictlán para los mexicas? La leyenda prehispánica que explica qué pasa después de morir

Descubre qué es el Mictlán, el inframundo mexica que dio origen al Día de Muertos.…

16 horas hace

¿Es violencia digital? 5 señales que debes identificar y cómo poner límites

¿Un comentario, una revelación o un mensaje insistente pueden ser violencia digital? ¡Sí! El caso…

18 horas hace

¿Necesitas un break? Los mejores eventos en CDMX para este octubre

Octubre sopla un aire fresco y festivo sobre la CDMX, llenando la ciudad de color,…

3 días hace